domingo, agosto 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cores destacan obras que mejoran conectividad de comunidades de la provincia de Parinacota

5 agosto, 2020
en Arica - Antofagasta
Cores destacan obras  que mejoran conectividad de comunidades de la provincia de Parinacota
Share on FacebookShare on Twitter

“Indudablemente que la ejecución de obras de mejoramiento de las vías  que interconectan a nuestras comunidades precordilleranas de la provincia de Parinacota contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, su conectividad, y de paso se da respuesta a una histórica demanda”, manifestó el consejero regional, Mario Luza, al enterarse de que uno de los tramos que une a Ticnamar con Belén -30 kilómetros de pavimento-,  esté por concluir,  que forma parte del proyecto “Conservación de Caminos Básicos de la Provincia de Parinacota”, según información proporcionada por el Seremi del MOP, Guillermo Beretta.

Un conductor frecuente de dicho tramo, es el consejero Sergio López, oriundo de Putre, quien señaló  que “es una gran señal, que demuestra nuestro compromiso mediante nuestras decisiones, y pienso que de esta forma se están generando condiciones óptimas para  la importante labor agro ganadera innumerables pequeños empresarios”.

“Mejorar tramos intermedios, al igual que vías importantes de conexión internacional, es sinónimo de mayor seguridad, los tiempos exigen estándares de calidad en tramos que son frecuentados con vehículos acorde a las exigencias actuales, por lo que debemos seguir en esta línea, de desarrollo equilibrado entre el ámbito urbano y rural”, agregó el consejero Diego Paco, oriundo de Socoroma.

“Cuando vemos la contracción económica en el sector agro ganadero y del turismo en nuestra provincia y región, con gravísimos efectos, y ver  materializar estos pasos, siento que se está contribuyendo  a llevar la mochila de ellos, a la que debemos adicionar con todas las herramientas de reactivación que estén a nuestro alcance, para que los pequeños empresarios de ambos sectores logren su recuperación paulatina y total”, concluyó el consejero Lucio Condori, vecino de Visviri.

Respeto a este tramo que pudo ejecutarse desde inicios del presente año, cabe recordar que en abril del 2019, el Consejo Regional, como una forma de dinamizar la ejecución  , aprobó en forma unánime la modificación de asignación presupuestaria, por $ 11.116 millones de pesos del FNDR, ya aprobados el 2018,  destinados  al proyecto que comprende la ruta A-31, que lleva a cabo VIALIDAD, al que hay que adicionar los tramos comprendidos entre los kilómetros 25 al 47;  47 al 77; además los kilómetros 82 al 85, con fondos sectoriales.

Compartir
Siguiente
Canadá, Chile y Nueva Zelanda firman nuevo Acuerdo global sobre comercio y género

Canadá, Chile y Nueva Zelanda firman nuevo Acuerdo global sobre comercio y género



Indicadores Económicos

Domingo 10 de Agosto de 2025
  • UF: $39.144,76
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.874,89
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.