viernes, septiembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CORES en forma unánime respaldaron proposición para que ex isla El  Alacrán sea patrimonio mundial  del  surf

30 agosto, 2023
en Arica - Antofagasta
CORES en forma unánime respaldaron proposición para que ex isla El  Alacrán sea patrimonio mundial  del  surf
Share on FacebookShare on Twitter

En forma unánime, el Consejo Regional, se pronunció a favor de que la ex isla “El Alacrán” sea consagrada Patrimonio Mundial del Surf, iniciativa que trabajó CORFO, surgida en el marco del programa “Arica siempre activa”.

De esta manera, la Consejera Regional y Presidenta de la Comisión de Deportes del CORE, Sofía Clavijo, en compañía de las consejeras Lorena  Ventura y  Ximena Valcarce, hicieron entrega de las 14 firmas al Presidente del Cuerpo Colegiado, Gobernador Regional, Jorge Díaz, para que sean incorporadas a la propuesta que se hará llegar a la organización “Save The Waves”, que en septiembre próximo debiera dar a conocer el resultado.

“Creo que lo que hemos entregado al gobernador, es una parte de lo que debemos hacer efectivo ariqueños y parinacotenses, buscando que este maravilloso escenario alcance este reconocimiento”, expresó la consejera Clavijo.

“Es importante concitar este apoyo a esta propuesta para un escenario muy particular, que lo constituye, por sus características, en un atractivo al que quieren venir deportistas de todo el mundo, y  correr en la temida y  respetada  ola “El Gringo” “, agregó la autoridad regional.

Consignar que CORFO, tras un prolijo y exhaustivo trabajo de investigación,  elaboró un  dossier para ser presentado a la organización, con una mirada  científica, histórica, arqueológica, geográfica,  biológica, entre otras disciplinas, incorporando como antecedentes el riquísimo historial deportivo que han escrito organizaciones de surf y bodyboard a nivel local en la posesión insular, con la realización de eventos nacionales e internacionales con sello de pertinencia, lo que significó expandir por todo el país ambas disciplinas, y que al día de hoy, dicho escenario sea considerado  uno de los puntos a nivel mundial  al que quieren acceder y competir deportistas de  todo el orbe.

Compartir
Siguiente
Aumenta la vulnerabilidad de los adultos mayores crecen los ataques de Smishing en Chile

Aumenta la vulnerabilidad de los adultos mayores crecen los ataques de Smishing en Chile


Indicadores Económicos

Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $956,42
  • Euro: $1.115,23
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.046,03
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,67
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.