martes, septiembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CORES en Santiago plantearon una coordinación permanente por Plan Alto Andino

27 julio, 2019
en Arica - Antofagasta
CORES en Santiago plantearon una  coordinación permanente por Plan  Alto Andino
Share on FacebookShare on Twitter

Satisfechos por la información recibida  acerca del Plan Alto Andino, y a la vez, por cómo fue acogido el planteamiento de una coordinación más permanente y fraterna con el nivel central, tras una reunión sostenida en Santiago con   Stephanie Hagspihl, de la División de Coordinación Interministerial, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia , se mostraron  los integrantes de la delegación de Consejeros Regionales (CORE), encabezados por su presidente Alejandro Díaz, e integrada por  Gary Tapia, Diego Paco y José Pedro Barbosa, oportunidad en que estuvo presente  la Intendenta, María Loreto Letelier, quien gestionó la cita.

En la ocasión,   conocieron  los  aspectos generales   para su materialización tras el anuncio que hizo  en Arica, en diciembre pasado, el Presidente Sebastián Piñera,   para revertir la migración y repoblar la provincia de Parinacota.

“Y hemos conversado con ella en profundidad y hemos tenido conocimiento de lo que va a ser este plan, en cómo ha ido avanzando, cómo se ha ido construyendo, y es lo que hemos querido conversar con los Consejeros Regionales, quienes también han demostrado ese interés, en este trabajo  conjunto que realizamos por nuestra región de Arica y Parinacota”, expresó la Intendenta Letelier.

En tanto, Tapia , expresó  que “ha sido una muy buena reunión (…), es un plan en el que teníamos muchas dudas, en un año y tanto de gobierno, y el presidente lo había anunciado, con mucha relevancia y hasta el día de hoy no teníamos idea de lo que se trataba, y hoy estamos muy contentos, ya que en el marco de esta reunión se ha establecido una coordinación más fraterna, más permanente, con quienes lo tienen a cargo, queremos saber de qué se trata, de donde provendrán los recursos, y la seguridad de que los proyectos sean viables”, remarcó Tapia.

Para el Presidente del CORE, lo escuchado, era lo que esperaban en una primera instancia, que espera se reitere en el tiempo “y nos vamos relativamente conformes, porque de alguna manera se nos plantearon los ejes con los que se va a llevar a cabo este plan, en que además, se nos va a generar una instancia y espacio para debatir y aportar ideas”.

A su vez, el consejero Paco , tras percibir  la incertidumbre en las comunidades y comuneros de la provincia , agregó que “era necesario plantear y acordar un lineamiento de trabajo, que es y era necesario plantearlo, para hacer efectivo este plan , que es muy importante, y la propia gente lo había demandado por décadas, por lo que estoy tranquilo, ya que hay mucho por hacer, en donde vamos a citar a autoridades y liderazgos de las comunidades para seguir levantando información, y que  se haga efectiva esta realidad”.

Los consejeros reiteraron, al culminar la reunión,  que  debe darse un proceso de participación y dialogo,   con  actores del interior, en especial  autoridades, consejeros ADI y comunidades, con el fin de incorporar la visión de todos, en donde se hace  necesario una co construcción y saber en qué se está pensando trabajar, mediante un proceso con las comunidades para que todos sean parte del plan, más allá del gobierno de turno.

Cabe recordar que  tras el anuncio presidencial, se hizo efectiva una reunión con subsecretarios de diversas carteras, a quienes se les requirió presentar iniciativas que formen parten del  plan,  que ya se han estado recibiendo en la mencionada división.

Compartir
Siguiente
Hepatitis: La enfermedad que afecta a 325 millones de personas en el mundo

Hepatitis: La enfermedad que afecta a 325 millones de personas en el mundo


Indicadores Económicos

Martes 23 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,72
  • Euro: $1.125,72
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.036,73
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.