domingo, agosto 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Coresemin Tarapacá destacó a Nueva Victoria: la principal productora de yodo

14 enero, 2021
en Noticias
Coresemin Tarapacá destacó a Nueva Victoria: la principal productora de yodo
Share on FacebookShare on Twitter
  • Tres categorías se adjudicó esta operación de SQM en la premiación anual del Coresemin Tarapacá, destacando la gestión en seguridad de la empresa, sus Comités Paritarios y su gerente de Producción Minera y Lixiviación.

De forma remota se realizó la décima versión de la tradicional “Premiación Anual de Seguridad Minera 2020”, organizada por el Consejo Regional de Seguridad Minera, Coresemin Tarapacá. En la jornada, que contó con la participación de autoridades y representantes de la industria, se entregaron los reconocimientos a las empresas con los mejores indicadores en seguridad de la Región de Tarapacá, donde la faena de Nueva Victoria recibió tres galvanos: A la gestión de sus tres Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), por la labor del gerente de Producción Minera y Lixiviación, Nelson Torres, y por ser la empresa minera a nivel regional que tuvo mejoras significativas en sus indicadores de seguridad durante el año 2020.

En la ceremonia liderada por el presidente del Coresemin Tarapacá, Cristian Soto, se describieron las acciones desarrolladas en 2020 en el contexto de Covid-19, dentro de las cuales destacaron la entrega de elementos de protección personal e insumos al hospital de Iquique, el concurso de pintura, la nueva web y redes sociales de esta institución y la realización de Webinars.

En la categoría Comités Paritarios Destacados, fueron recocidos con mención honrosa, los tres CPHS de Nueva Victoria por su gestión 2020, mientras que en la categoría de ejecutivo destacado en Gestión de Seguridad Minera, se entregó una mención honrosa al trabajo desarrollado por Nelson Torres, gerente de Producción Minera y Lixiviación, quien valoró el reconocimiento: “Recibo el reconocimiento a nombre de todos quienes hacen esto posible, que son trabajadores, supervisores, ejecutivos y colaboradores en general”.

A lo anterior, el ejecutivo recalcó como Nueva Victoria materializa su compromiso con la seguridad. “Esto es parte de los 4 valores definidos por la compañía para nuestro quehacer. Consideramos la Seguridad como un valor, el cual es inherente, irrenunciable e intransferible en cada actividad que realicemos, tanto en nuestro trabajo como en nuestra vida cotidiana”.

Nueva Victoria, la principal productora de yodo, también recibió el reconocimiento a la operación minera que redujo sus índices de seguridad durante 2020 en Tarapacá. “Esta gerencia, acuñó hace ya más de 13 años la búsqueda del Cero Accidente a través del concepto Producción Segura donde las personas están por sobre cualquier resultado.  “Hemos tenido excelentes logros en seguridad y también en producción y costos, lo cual confirma que la producción segura no es un paradigma y que no existen conflictos entre la producción y la seguridad, sino que son metas posibles de alcanzar y que el camino que nos hemos planteado es el correcto” destacó Nelson Torres.

En Nueva Victoria toda organización continuará trabajando con el mismo ímpetu para desarrollar una producción segura y sustentable, para estar a la altura de la hoja de ruta definida por SQM en su Plan de Sustentabilidad, donde con claros compromisos, plazos y una inversión sobre los US$200 millones, anunció su plan que profundiza su compromiso con el medioambiente, la sustentabilidad de sus operaciones y de todo el ciclo de creación de valor en el que participan, para esto han desarrollo un plan basado entre otros en los Objetivos de Desarrollo Sustentable, ODS, planteados por Naciones Unidas.

En sus procesos productivos de nitratos y yodo, que efectúan en Tarapacá, realizarán inversiones que les permitan usar agua de mar, y en sus operaciones del Salar de Atacama, esperan reducir su consumo de agua continental con efecto inmediato en un 20%, y se comprometieron a una reducción de consumo de agua continental de un 50% en todas sus operaciones al año 2030.

Para concretarlo contemplan una serie de iniciativas en toda la compañía que buscan no sólo demostrar, sino que garantizar, su compromiso total y absoluto con el medioambiente y el desarrollo integro y sustentable de sus operaciones y de todos quienes de alguna forma participan de ellas. Mucho más allá que la impuesta por leyes y regulaciones.

Nelson Torres, gerente de Producción Minera y Lixiviación, quien valoró el reconocimiento: “Recibo el reconocimiento a nombre de todos quienes hacen esto posible, que son trabajadores, supervisores, ejecutivos y colaboradores en general”.
Nueva Victoria de SQM destacó en la décima versión de la tradicional “Premiación Anual de Seguridad Minera 2020”, organizada por el Consejo Regional de Seguridad Minera, Coresemin Tarapacá.
Compartir
Siguiente
Ministra Undurraga encabeza certificación de primera partida de aceite de oliva

Ministra Undurraga encabeza certificación de primera partida de aceite de oliva


Indicadores Económicos

Domingo 24 de Agosto de 2025
  • UF: $39.303,48
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.930,13
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.