domingo, septiembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Corfo abrió el instrumento Creciendo para organizaciones indígenas chilenas

1 agosto, 2025
en Arica - Antofagasta
Corfo abrió el instrumento Creciendo para organizaciones indígenas chilenas
Share on FacebookShare on Twitter
  • La convocatoria es para las fases Formulación y Habilitación, a través del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo. Postulaciones se recibirán hasta el 21 de agosto de 2025.

Con el objetivo de facilitar a organizaciones indígenas chilenas la puesta en marcha y/o el fortalecimiento de sus iniciativas económicas, el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo abrió el instrumento Creciendo, en sus fases de Formulación y Habilitación.

“La convocatoria está dirigida a instituciones indígenas con vocación productiva, que quieran implementar o hacer crecer un proyecto económico, principalmente, de manera asociativa, de acuerdo con los estándares de participación y desarrollo indígena que rigen actualmente en el país”, relevó el director regional Corfo, Luis Rocafull López.

La postulación al instrumento debe realizarse por Articuladoras, que son personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, constituidas o creadas en Chile. Éstas deberán postular con una Beneficiaria Atendida, que corresponde a Entidades Indígenas chilenas, titulares de proyectos, económica y socioculturalmente sustentables. 

Ambas postulaciones estarán abiertas hasta las 15:00 horas del próximo jueves 21 de agosto de 2025 a través del siguiente enlace: https://www.comiteindigena.cl/convocatorias/instrumento-creciendo-tremklen-jiljawi-ki-nui-nui-ki-oho-pe-mua/

FASES CRECIENDO

En la Fase de Formulación se espera que las organizaciones indígenas desarrollen modelos de negocios culturalmente pertinentes, sustentables y/o sostenibles y bien formulados; que las mismas organizaciones obtengan una medición integral de la viabilidad de implementación de sus proyectos; y que, además, elaboren un plan de acción priorizado para el abordaje de sus brechas críticas.

Los proyectos deben tener una duración de 3 meses con la posibilidad de prorrogar en 2 meses más. Para más información acceder a través del siguiente enlace: https://login.corfo.cl/gsi/login/Login.aspx?uid=WEB226&env=produccion-cloud&enforcelogin=1&cid=2555

En la Fase de Habilitación se espera que las organizaciones indígenas disminuyan las principales brechas críticas para la puesta en marcha o fortalecimiento de sus iniciativas o proyectos; que las mismas organizaciones desarrollen inversiones críticas para la puesta en marcha o fortalecimiento de las iniciativas económicas; y que, además, logren acceder a inversión pública y/o privada.

La duración de los proyectos será 6 meses con una prórroga hasta 2 meses más. Más información en este link: https://login.corfo.cl/gsi/login/Login.aspx?uid=WEB226&env=produccion-cloud&enforcelogin=1&cid=2587

El cofinanciamiento del instrumento Creciendo es hasta el 90% del costo total del proyecto en cada una de sus fases por medio de un subsidio de acuerdo con los siguientes topes: 

Fase Formulación: $3.500.000.

Fase Habilitación: $20.000.000.

Fase Habilitación Grupal: $120.000.000.

El 10% restante, para cada una de las fases, deberá ser aportado por uno o más participantes, de manera pecuniaria o valorada (según definición contenida en las bases del Creciendo).

Compartir
Siguiente
Evelyn Matthei critica creación de apenas 141 empleos en el último año: “Es una señal clara de que nuestra economía está estancada y muchas familias en Chile lo están pasando mal”

Evelyn Matthei critica creación de apenas 141 empleos en el último año: “Es una señal clara de que nuestra economía está estancada y muchas familias en Chile lo están pasando mal”


Indicadores Económicos

Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.030,53
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.