jueves, noviembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Corte de Apelaciones de Iquique dictó charla sobre protocolo de acceso a la justicia de personas mayores

1 septiembre, 2021
en Noticias
Corte de Apelaciones de Iquique dictó charla sobre protocolo de acceso a la justicia de personas mayores
Share on FacebookShare on Twitter

 La Corte de Apelaciones de Iquique ofreció una charla sobre el Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores, documento elaborado con la participaron de expertos del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Instituto Nacional de Geriatría, académicos y ministros, ministras, jueces y juezas de todas las jurisdicciones del país  .

La actividad –organizada en conjunto por el tribunal de alzada y Senama Tarapacá- inició con las palabras del administrador de la Corte, Víctor Argandoña, y del coordinador regional subrogante de Senama, Felipe Moreira.

La exposición estuvo a cargo de la relatora Loreto Guarachi, quien se refirió al Poder Judicial y su estructura. Luego se abocó al documento guía que contiene diversas recomendaciones para un efectivo  resguardo de los derechos de las personas mayores en el acceso a la justicia, y que fue elaborado en un grupo de trabajo liderado por la ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco.

Guarachi contó cómo surge y se elaboró el Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores, y detalló algunas orientaciones en cuanto a la atención y el trato, como asegurar atención preferente, priorizar la fijación de audiencias en que las personas mayores concurran como partes demandantes, demandados, acusados, víctimas o testigos; el uso de un lenguaje y conceptos adecuados para referirse a la materia, priorizar el lenguaje claro, eliminar los términos peyorativos, tener en cuenta la brecha digital, entre otros aspectos que puedan limitar a las personas mayores, el acceso o comprensión del sistema judicial.

Luego, junto al relator Cristián Malebrán contestaron dudas de los asistentes, la mayoría dirigentes de clubes de adultos mayores, quienes agradecieron el acercamiento y presentación del protocolo.

El protocolo puede ser revisado y descargado en el siguiente link: https://bit.ly/3yxFtr1  

Compartir
Siguiente
Collahuasi apoya a Rotary Club Iquique en operativo médico e implementación del primer banco de piel en Tarapacá

Collahuasi apoya a Rotary Club Iquique en operativo médico e implementación del primer banco de piel en Tarapacá

Indicadores Económicos

Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $932,37
  • Euro: $1.080,88
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.189,47
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,90
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.