viernes, agosto 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Corte de Apelaciones de Iquique reflexionó sobre la erradicación de la violencia contra la mujer

30 noviembre, 2019
en Noticias
Corte de Apelaciones de Iquique reflexionó sobre la erradicación de la violencia contra la mujer
Share on FacebookShare on Twitter

Con una actividad de reflexión y discusión, la Corte de Apelaciones de Iquique adhirió a la conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

La jornada fue encabezada por la presidenta del tribunal de alzada, Marilyn Fredes Araya, y contó con la participación de representantes de los distintos tribunales de la ciudad.

“Esta actividad es el inicio de un trabajo del Poder Judicial por acoger y reflexionar sobre este tema, donde junto a un grupo de profesionales, tanto jueces como consejeros técnicos y funcionarios, pretendemos sensibilizar en esta materia. Vamos a seguir trabajando mes a mes con más integrantes del Poder Judicial para poder lograr al final de una serie de presentaciones y diálogos”, señaló la ministra Fredes, que también encabeza  el Comité de Género y No Discriminación de esta Corte de Apelaciones.

La presidenta de la Corte explicó que el objetivo es que esta mesa que se convocó siga realizándose cada cierto período, con nuevos participantes cada vez, hasta lograr sensibilizar a la mayor parte de la jurisdicción sobre esta problemática. “Tal como se hizo hoy que fue una jornada muy dinámica, con un procedimiento que nos permitió efectuar un trabajo muy constructivo,  que nos permitió intercambiar visiones, compartir ideas sobre cómo el Poder Judicial  puede enfrentar este problema, cómo educar, cómo acoger a las mujeres víctimas que denuncian ante los tribunales y terminar con una gran actividad comprometidos con las mujeres y la erradicación de todo tipo de violencia”, resaltó.

En la oportunidad, la magistrada Juana Ríos realizó una dinámica que permitió a cada uno de los participantes reflexionar y expresar su visión acerca de la violencia contra la mujer y sus distintas manifestaciones.

Luego ofreció una exposición acerca de los compromisos internacionales que el país ha asumido y cómo entregan herramientas orientadas a eliminar toda discriminación contra las mujeres, así como la importancia de desarrollar una labor jurisprudencial con perspectiva de género.

La magistrada Ríos explicó que la actividad inició con una dinámica “en la que a través de fotolenguaje expusimos todas las ideas que tenemos sobre la violencia contra la mujer y las causas de la violencia. A continuación expuse sobre la declaración de las Naciones Unidas sobre la No Violencia, los principios en qué se basa, el sistema internacional de protección de los derechos humanos y finalmente un desafío para nosotros como Poder Judicial, en cada unidad judicial para trabajar con las Reglas de Brasilia, sobre acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad, entre las cuales se encuentran las mujeres, especialmente las mujeres que sufren de violencia en razón de su sexo”.

“Desde mi punto de vista fue una actividad amena, que concitó la atención y el interés, y creo que es el inicio como para sensibilizar aún más sobre la labor del Poder Judicial en este tema”, recalcó.

Compartir
Siguiente
Iniciativa de Teck implementada por la AII: Programa de Desarrollo de Proveedores inicia segunda fase con 114 empresas locales

Iniciativa de Teck implementada por la AII: Programa de Desarrollo de Proveedores inicia segunda fase con 114 empresas locales


Indicadores Económicos

Viernes 22 de Agosto de 2025
  • UF: $39.280,76
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.922,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.