viernes, octubre 31, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Corte de Iquique: Mesa interinstitucional en materias de infancia y protección de Iquique

31 mayo, 2021
en Noticias
Corte de Iquique: Mesa interinstitucional en materias de infancia y protección de Iquique
Share on FacebookShare on Twitter

Capacitación sobre niñez y adolescencia migrante internacional

La Mesa de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes, que funciona al alero de la Mesa Técnica Interinstitucional en materias de Infancia y Protección de la Corte de Apelaciones de Iquique, realizó una capacitación a 300 funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Ejército sobre niñez y adolescencia migrante internacional.

La jornada fue desarrollada por la magistrada María Olga Troncoso, quien lidera la mesa de niños, niñas y adolescentes migrantes que funciona en la jurisdicción desde el año pasado. “Contamos con 300 funcionarios, una altísima convocatoria y una excelente participación por parte de ellos”, detalló.

El objetivo de la capacitación fue fortalecer la formación de los profesionales que intervienen en la atención de niños, niñas y adolescentes migrantes internacionales, especialmente para quienes brindan la primera atención,  asegurando la protección de las garantías básicas de la infancia y adolescencia, proveyendo un abordaje con enfoque de derechos humanos en la materia; así como intercambiar  experiencias, retos y oportunidades para avanzar en la protección de la niñez  y adolescencia migrante en el país. 

La actividad inició con las palabras del representante de Unicef en Chile, Paolo Mefalopolus; el jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Chile, Richard Velásquez;  la jefa de la Oficina de ACNUR en Chile, Rebeca Cenalmor-Rejas; el jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, general Sergio Telchi; el comisario Pablo Garay, jefe del Departamento de Migración y Policía Internacional de Iquique, y el teniente coronel Mario Paredes, en representación del Ejército.

La magistrada Troncoso detalló que “los expositores fueron expertos de organismos internacionales y dentro de las temáticas que se abordaron está el contexto migratorio, el enfoque de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, procedimiento proteccional de tribunales de familia, la detección de indicadores del delito de trata de personas, detección e inicio de procedimiento de refugio entre otros temas”.

Así en la capacitación expusieron José Rojas de la OIM sobre “Contexto migratorio y riesgos de protección”; Daniela Ortega de Unicef presentó una  “Introducción de enfoque de Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad. Obligaciones de garantía en derechos humanos de los NNA de los agentes estatales. Responsabilidades básicas de respeto, protección,  garantía y prevención en atención de NNA; “Principio de respeto a la igualdad y no discriminación en grupos de especial protección (niños, niñas y adolescentes)” y “Redes de apoyo respuesta humanitaria”, a cargo de Hugo Norris, encargado de Promoción y Educación del INDH de Tarapacá.

La magistrada Troncoso se refirió al “Procedimiento Proteccional judicial de niños, niñas y adolescentes migrantes”; luego la jefa regional del INDH, Lorena de Ferrari, presentó la exposición “Indicadores de delito de Trata de personas en niñez y adolescencia, y adopción de medidas de protección especial” y, al finalizar, Rebeca Steward de Acnur, se refirió a “Detección e inicio  de procedimiento de condición de refugiados de niños, niñas y adolescentes y sus grupos familiares”.

En la jornada participó como moderador Isaac Ravetllat Ballesté, doctor en Derecho, profesor Derecho Civil de la Universidad de Talca y director Centro de Estudios sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia (CEDIA) de dicha casa de estudios.

Compartir
Siguiente
La urgencia de un respiro en el sistema escolar

Lo que no se aprende en la educación online


Indicadores Económicos

Viernes 31 de Octubre de 2025
  • UF: $39.597,67
  • Dólar: $940,57
  • Euro: $1.095,72
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.152,02
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,00
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.