martes, septiembre 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Costureras de caletas del sur de Iquique inician capacitaciones para formalizar su oficio

4 noviembre, 2020
en Noticias
Costureras de caletas del sur de Iquique inician capacitaciones  para formalizar su oficio
Share on FacebookShare on Twitter
  • 11 vecinas de Chanavayita, Chanavaya y Caramucho iniciaron un proceso de formalización en el que recibirán capacitación y asesoría para generar un modelo de negocios, que les permita asociarse y comercializar a futuro sus productos textiles. La iniciativa es impulsada por Collahuasi y ejecutada por la empresa local Co-Imagina. 

El viernes recién pasado se realizó en el Hotel Gavina de Iquique el lanzamiento de un programa de formalización para que 11 costureras de Chanavayita, Chanavaya y Caramucho puedan fortalecer sus emprendimientos de productos textiles. En la instancia, se realizó, además, el taller “Habilidades y Competencias Emprendedoras” como puntapié inicial del proceso. La iniciativa público-privada es impulsada por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y ejecutada por la consultora local y experta en desarrollo de MIPYMES, Co-Imagina. 

Yanka Pierola, costurera de caleta Caramucho, indicó estar “agradecida de  Collahuasi por la oportunidad que nos han dado con este nuevo proyecto, en el que nos van a enseñar a crear una microempresa, trabajar en equipo, tener confianza y proyectarnos para hacer grandes ventas de nuestros productos a futuro”. 

El programa se extenderá por cuatro meses y contempla talleres de capacitación, asesoría y acompañamiento, con el objetivo de definir un modelo de negocios asociativo; instaurar competencias de emprendimiento; capacitarlas en la gestión de productos y servicios; asesorarlas en procesos de venta y administración; y vincularlas con actores de la cadena logística para generar proyectos sustentables en el tiempo. 

“Tenemos la convicción que juntos podremos generar nuevas oportunidades de empleabilidad en las caletas y que las costureras, junto a muchos otros emprendedores de la región, serán fundamentales en la reactivación que Tarapacá comienza a vivir. Con las competencias que recibirán, serán un pilar fundamental para sus familias y vecinos”, sostuvo Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.  

El trabajo entre las costureras y Collahuasi comenzó en abril, cuando en conjunto implementaron el programa “Red de Costureras del Borde Costero” para fabricar 5 mil mascarillas reutilizables y distribuirlas en las caletas. Dado el éxito de la iniciativa, las costureras recibieron dos pedidos comerciales, por parte de la compañía y se decidió, además, escalar el programa para formalizar el oficio de las mujeres. 

Ana María Muñoz, costurera de Chanavayita, se integró recientemente a la iniciativa y explicó que “esto es un logro para las mujeres del borde costero. Ahora, todo depende de nosotras; que pongamos empeño para lograr todo lo que vamos a hacer. Gracias por motivarnos”.

Compartir
Siguiente
Corte de emergencia por acción de terceros

Corte de emergencia por acción de terceros


Indicadores Económicos

Martes 9 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $967,07
  • Euro: $1.135,46
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.993,35
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.