jueves, julio 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cotización de independientes: A un paso del segundo trámite

10 diciembre, 2018
en Noticias
Cotización de independientes: A un paso del segundo trámite
Share on FacebookShare on Twitter

El texto fue revisado en particular por los integrantes de las comisiones de Trabajo y Hacienda del Senado. Se espera que en una próxima sesión ordinaria, los legisladores den luz verde al articulado aprobado.

En condiciones de ser visto por la Sala, quedó el proyecto que modifica normas para la incorporación de los trabajadores independientes a los regímenes de protección social, el que cursa su primer trámite.

Esto luego que los integrantes de la Comisión de Hacienda despacharan las indicaciones presentadas tanto por senadores como el Ejecutivo. Previamente, la CComisión de Trabajo y Previsión Social había hecho lo propio.

Ahora en una próxima sesión ordinaria, los legisladores deberán analizar el texto en particular para que éste pase a su segundo trámite a la Cámara Baja.

PROYECTO

En lo fundamental, el proyecto apunta a instaurar la obligatoriedad de cotizar por parte de los trabajadores independientes para tener acceso a las prestaciones de seguridad social, la que se materializará en la declaración anual de impuestos de abril de cada año, a partir del 2019, aumentándose gradualmente la retención del 10% por los honorarios hasta llegar al 17%, sobre una base imponible del 80% de la renta bruta anual.

La obligación rige para los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios por cuatro o más ingresos mínimos mensuales y que tengan menos de 55 años los hombres y menos de 50 las mujeres al 1 de enero de 2012.

La cotización para pensiones se calculará como la diferencia entre la retención y el pago realizado a los diferentes regímenes previsionales y será incrementada gradualmente desde un 3% hasta llegar al 10%. (Fuente: Senado)

Compartir
Siguiente
Impulsan etiquetado de agua embotellada: buscan romper el mito de que es mejor que la potable

Impulsan etiquetado de agua embotellada: buscan romper el mito de que es mejor que la potable


Indicadores Económicos

Jueves 17 de Julio de 2025
  • UF: $39.249,99
  • Dólar: $965,65
  • Euro: $1.120,24
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.770,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.