lunes, agosto 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en el país?

25 abril, 2023
en Noticias
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en el país?
Share on FacebookShare on Twitter

Para este 2023 quedan 13 festivos, de los cuales dos serán durante el mes de mayo. Del total de feriados restantes, cuatro son irrenunciables y obligatorios, por lo que esos días habrá restricciones para el funcionamiento del comercio.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?

El próximo fin de semana largo se dará desde el sábado 29 de abril hasta el lunes 1 de mayo, debido a que esta última fecha corresponde a un feriado irrenunciable por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

¿Cuáles son todos los fines de semana largos de 2023?

Los seis fines de semana largos que quedan este año en Chile son:

Sábado 24 al lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.

Sábado 16 al martes 19 de septiembre (Irrenunciable 18 y 19): Fiestas Patrias.

Sábado 7 al lunes 09 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.

Viernes 27 al domingo 29 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Viernes 08 al domingo 10 de diciembre: Inmaculada Concepción.

Sábado 23 al lunes 25 de diciembre: Navidad.

En cuanto a los demás feriados, algunos serán en fines de semana:

Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.

Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen

Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.

Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

Los feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio corresponden a días en que no pueden funcionar los centros comerciales, supermercados y el comercio en general, mientras que los negocios de barrio solo pueden abrir mientras sean atendidos por sus propios dueños.

Compartir
Siguiente
Gobierno Regional e Invest Chile firmaron convenio de colaboración para potenciar inversión extranjera en Tarapacá

Gobierno Regional e Invest Chile firmaron convenio de colaboración para potenciar inversión extranjera en Tarapacá


Indicadores Económicos

Lunes 25 de Agosto de 2025
  • UF: $39.314,84
  • Dólar: $964,15
  • Euro: $1.130,84
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.934,08
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.