domingo, agosto 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cuarentena y aprendizaje en casa

16 abril, 2020
en Cartas
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: La realidad actual nos ha afectado a todos en la manera de percibir el día a día, pero, sobre todo, nos ha obligado a mirar cómo funcionamos los chilenos en escenarios nuevos, especialmente, lo que les está correspondiendo a los padres ejercer, en la educación a distancia.

En este sentido, para los niños, también ha sido un aprendizaje importante el cambiar su rutina escolar por clases y tareas online, que no sólo les demandan tiempo, sino que junto a ello habilidades que les permitan aprender a aprehender.

Hay grandes desafíos que sortear en el hogar. En este contexto, se puede recomendar como lo principal es contenernos en el seno de nuestro hogar, seamos 5 o 1 necesitamos estar contenidos. Los niños también lo requieren y, sobre todo, lo necesitan. El torbellino del día y las emociones pueden hacer que se configuren jornadas difíciles en que las tareas no son prioridad. No es necesario estar pendiente de cuánto se hace, sino más bien, cómo se hace. Si no hay ánimo un día, pregunte por qué, qué pasa y convérsenlo. No obligue, ello no es necesario ni útil, pues el aprendizaje necesita motivación.

Ojalá se construyan horarios que dispongan de tiempos consecutivos en que se conjuguen juegos, compartir en familia y desarrollo de los quehaceres escolares.

Pregunte a sus hijos, qué creen que es lo mejor para hacer las tareas, qué se le hace más ágil y fácil en el aprendizaje, qué hace ella o él para lograr realizar las tareas, qué se le hace más difícil y por qué cree que eso le sucede. Se sorprenderá la conciencia que tienen los niños y niñas, así como, lo nutritivo que es desde la contención el liberarse de los temores y fantasías a esa edad.

Hay que recordar que todos, adultos y niños estamos día a día aprendiendo en una realidad que parece amenazante en extremo y con desafíos que nos obligan a cambiar mirando el mundo desde otro lugar.

Claudia Figueroa León

Académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Covid-19: estrictos protocolos en instalaciones para no frenar producción de medicamentos

Liberan colección de cuentacuentos online para el desarrollo emocional de los niños durante la cuarentena


Indicadores Económicos

Domingo 24 de Agosto de 2025
  • UF: $39.303,48
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.930,13
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.