lunes, septiembre 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cuatro consejos nutricionales de cara a la PAES

27 noviembre, 2022
en Salud
Cuatro consejos nutricionales de cara a la PAES
Share on FacebookShare on Twitter

–Si bien no existe una receta que permita rendir una prueba perfecta, si existen algunos consejos nutricionales que permitirán que los estudiantes estén mejor preparados para dar una mejor prueba.

En los próximos días se rendirá la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y frente a esto los estudiantes buscan diversas formas de preparación y descanso antes del gran día.  En este contexto, la alimentación juega un rol fundamental debido a que los alimentos pueden influir en la capacidad cognitiva y en la concentración de las personas.

“Los alimentos con bajo índice glicémico y ricos en fibra, por ejemplo, suelen mejorar la atención y la memoria. Por otra parte, los alimentos ricos en azúcares refinados producen dificultad para concentrarse”, comenta Macarena Gullón, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes.

Por lo tanto, es muy importante que los días previos a la PDT, los estudiantes sigan una dieta balanceada, que contengan todos los grupos de alimentos en las medidas justas. “Una dieta mediterránea sería la más completa y la más recomendada para todas las personas”, agrega la especialista.

En esta misma línea, la nutricionista de la Universidad de los Andes, entrega cuatro consejos que influyen en el desempeño académico de los estudiantes:

  1. No saltarse el desayuno: No tomar desayuno está asociado a un rendimiento académico menor. Es recomendable consumir un desayuno que incorpore un cereal bajo en azúcar o pan integral, más un lácteo descremado y una fruta.
  2. No realizar dietas restrictivas previo al rendimiento de la prueba: Una dieta restrictiva o desequilibrada influye directamente en los niveles de concentración de las personas.
  3. Consumir alimentos que contengan Omega3: Es posible encontrar el Omega 3 en alimentos como el pescado, los huevos, las algas y la chía, entre otros. Este suplemento influye en los niveles de concentración y el rendimiento académico.
  4. Consumir al menos dos litros de agua: Las neuronas son muy sensibles a la falta de agua, por lo que una buena hidratación asegura un buen funcionamiento de estas, logrando un desempeño más eficiente, lo que permite estar más despiertos y con niveles de concentración más altos.
Compartir
Siguiente
LabAncestral Tarapacá participará en “Encuentro Nacional Nodos-ANID en Santiago”

LabAncestral Tarapacá participará en “Encuentro Nacional Nodos-ANID en Santiago”


Indicadores Económicos

Lunes 8 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.474,24
  • Dólar: $964,58
  • Euro: $1.130,28
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.989,40
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.