jueves, septiembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cultura sin fronteras: Narrativa Gráfica chilena llega a Corea

14 agosto, 2019
en Cultura y Espectáculos
Cultura sin fronteras: Narrativa Gráfica chilena llega a Corea
Share on FacebookShare on Twitter
  • Libros de cómic sobre el pueblo Selknam y los años de Allende aterrizan en Asia. “Somos dos empresas pioneras en nuestros respectivos países. Chile y Corea tienen un intercambio comercial de años que ahora se abre a las industrias creativas”, cuentan los agentes Vivian Lavín y Martín Moon.

Chile comenzó a exportar a través de dos agencias literarias  libros de narrativa gráficas, un género literario que se impone en todo el mundo. Se trata de una forma de narrar que permite, no solo a niños y jóvenes, leer sobre historia, filosofía,  pueblos originarios, entre otros . En Corea, se interesan por estos libros que  permiten conocer sobre Chile en un formato amable y entretenido.

Un acuerdo entre la agencia literaria chilena VLP Agency que dirige Vivian Lavín y la coreana Kong&Park de Martin Moon ha permitido este intercambio.  La primera experiencia fue en la reciente Feria Internacional del Libro de Corea 2019, y permitió dar a conocer la amplia oferta de libros chilenos y latinoamericanos a un mercado que está interesado en saber lo que se lee al otro lado del gran Océano Pacífico.

Lo mejor de lo nuestro

La próxima publicación en Corea de la novela gráfica Los Años de Allende y Nosotros, los Selknam no es sólo un hecho cultural importante, sino también es una señal de que ya es tiempo de empezar a leernos de otras formas y en nuestras propias lenguas. Corea exhibe una industria editorial robusta que acoge a la edición extranjera con el mismo cuidado y rigor con el que proyectan la producción propia.

A Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta solo les falta el traje formal para que sean nombrados embajadores permanentes de Chile en el exterior. Y es que su libro Los Años de Allende se ha convertido en la novela gráfica chilena que más interés ha despertado en el extranjero, al punto que ya pueden leerla los hablantes del idioma inglés, alemán, francés y, próximamente, el coreano.

Un paso más allá en este afán de documentar la historia de Chile, los mismos autores se embarcaron en un enorme reportaje gráfico de lo que fue el genocidio de los Selknam, el extinto pueblo originario del extremo sur de Chile.

Para ello investigaron en profundidad en museos y centros de documentación, se entrevistaron con historiadores y antropólogos y lo registraron como si fuese un documental. Esto despertó el interés de la agencia coreana Pub Hub que le presentó a la editorial coreana Amormundi, y en el mismo acto en que ésta adquiría los derechos de reproducción o copyrights de Los años de Allende, sumó la otra publicación de la dupla nacional. Así, la edición chilena y coreana de Nosotros, los Selknam aparecerá casi al mismo tiempo en sus respectivos países.

Globalización cultural

Hoy en día los libros ya no deben esperar ni siquiera su publicación para llegar tan lejos como el Asia Pacífico. En la Feria de Seúl, Vivian Lavín y Martín Moon se reunieron con los más importantes representantes de los órganos que sostienen y fortifican al ecosistema del libro en Corea. Y es que los libros chilenos cuyos derechos fueron adquiridos por las editoriales coreanas, finalmente, hacían ingreso a ese mercado y pasaban a ser parte de la oferta editorial de ese país a sus atentos lectores.

La Agencia de Publicación y Promoción Editorial de Corea (KPIPA) es la encargada de vitalizar y construir la infraestructura para el desarrollo continuo de su industria, además de formar a los profesionales del libro. La misión que encabeza su actual presidente Su-young Kim es amplia y despierta admiración en otros países que no cuentan con un rol estatal tan determinante a la hora de apoyar a la industria editorial.

Junto a esta Agencia, la Asociación de Editores Coreanos (KPA) presidida por Chul-ho Yoon es otro órgano fundamental del libro en Corea. Es la entidad que organiza la Feria Internacional del Libro de Corea (SIBF) y que reúne cada año a la industria y a los lectores con un programa profesional y cultural alegre y nutrido. KPA, se encarga además de que los libros coreanos viajen a otras ferias, como invitados de honor (Frankfurt 2005, Bologna 2009, Beijing 2012, entre otras) o como asiduos asistentes.

El Instituto de Traducción de Literatura Coreana, (LTI) es otro de los eslabones clave de la industria editorial de este país asiático. Tiene una escuela en la que forma a traductores de este idioma a sus lenguas vernáculas como también fomenta la traducción de autores extranjeros al coreano. Young-il Ko, simplemente Señor Ko, del Literature Translation Institute of Korea, LTI, es quien tiene a su cargo la promoción de los autores coreanos al español, y con admiración habla de los Premios Nobel de Literatura Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

Todos ellos, junto a una población que lee en promedio más de 8 libros al año cada uno si son adultos, y 28, si son estudiantes, son los pilares fundamentales que aseguran que tanto Los Años de Allende como Nosotros, los Selknam encontrarán a esos ansiados lectores que merecen.

Compartir
Siguiente
Alcaldes analizaron 23 propuestas que buscan aumentar recaudación de los municipios

Alcaldes analizaron 23 propuestas que buscan aumentar recaudación de los municipios


Indicadores Económicos

Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.021,23
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.