jueves, julio 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Dakar 2019: Loeb, al milímetro; y Chaleco López gana

8 enero, 2019
en Deportes
Dakar 2019: Loeb, al milímetro; y Chaleco López gana
Share on FacebookShare on Twitter

 La segunda especial más larga del rally ha lucido múltiples caras, alternando zonas de dunas con pistas arenosas y tramos de playa. Una vez superadas las dificultades de las dunas de Ica, los pilotos han enfilado rumbo al Pacífico y recorrido un centenar de kilómetros al borde del mar, serpenteando pequeñas dunas y playas de arena. Sébastien Loeb brilló con un ascenso rápido hacia el norte, imprimiendo un ritmo lo suficientemente alto en los últimos 50 kilómetros de las dunas de Ocucaje previos a la meta para llevarse la etapa.

Lo esencial

Cauto en víspera, Sébastien Loeb ha dado rienda suelta a los caballos de fuerzas y ha hecho rugir al león de su 3008 hoy martes en la larga especial de San Juan de Marcona. El oriundo de Alsacia ha firmado una etapa perfecta, resistiendo hasta el final el embate del Mini de Nani Roma, que rebasaba la línea de meta apenas 8 segundos después. Giniel de Villiers, 4º, toma las riendas de una general que ha visto hundirse a Stéphane Peterhansel tras haber perdido casi 20 minutos encallado en una duna. Distinta suerte ha corrido hoy “Chaleco” López, que ha superado con brío las dificultades en su segunda etapa en SxS, lo cual le permite dar continuidad a su brillante carrera en motos (3º en 2013 y 2014), 5 años después de su última incursión en el Dakar. Palmarés abultado sin duda el que acumula ya Matthias Walkner, quien ha hecho honor a su condición de defensor del título al imponerse hoy por la mínima, véanse 22 segundos, a Ricky Brabec tras un apasionante duelo entre ambos de principio a fin de la etapa. Joan Barreda, 3º, conserva las riendas de la general. En quads, la clasificación provisional ha estado dominada de largo por el piloto argentino Nicolás Cavigliasso, que se ha embolsado su segunda victoria consecutiva. En camiones, Eduard Nikolaev firma también un doblete tras adjudicarse una nueva victoria al volante de su Kamaz.

Un duro revés

En su segundo Dakar tras una participación digna de elogio en 2016 y una meritoria posición en el Top 10 en la meta final, Harry Hunt ha dado sobradas muestras de su tremenda valía. El inglés ha necesitado algo de tiempo para recuperar su mejor nivel tras lesionarse en la zona cervical a finales de 2016, pero ha demostrado hoy que sabe explotar a la perfección el Peugeot 3008 DKR Maxi que le ha confiado este año el equipo en cuyas filas compite Sébastien Loeb. Hunt, que recordemos fue 9º en la primera etapa, se ha colocado hoy en 7ª posición tras la primera prueba de fuego de la presente edición. Pese a que el constructor Peugeot ha dejado la prueba, dos de sus antiguos coches se han hecho hoy un hueco en el codiciado Top 10.

De capa caída. Así se ha quedado el clan Yamaha con la 7ª posición de Adrien van Beveren a 9 minutos del ganador y la 12ª de Xavier de Soultrait a 16 minutos. Ninguno de los dos pilotos ha dado muestras de poder seguir el ritmo impuesto por los jefes de filas de Honda y KTM, quedando ya muy lejos de los objetivos que se habían marcado. La diferencia en la general es considerable, de manera que los dos pilotos franceses tendrán que poner toda la carne en el asador a partir de mañana en las dunas de Acari para volver a meterse en carrera.

El dato

Del número de corredores inscritos en SxS este año que ya han competido en esta categoría en el Dakar. ¡Casi la mitad del plantel participa de hecho en su primer Dakar!

La reacción del día

“Me he quedado varado en una duna.”

Stéphane Peterhansel: “Hemos tenido pequeños problemas eléctricos al principio de la especial, con los micrófonos, limpiaparabrisas, el aire acondicionado… así que nos hemos estresado un poco. Después he cometido un error y me he quedado varado en una duna, me llegaba la arena hasta el cuello. Sin la ayuda de Cyril, que nos ha remolcado con una cuerda, creo que seguiríamos ahí. Hemos perdido bastante tiempo, pero estamos aquí, así que contentos.”

LOS CHILENOS

De dulce y de agraz lo vivieron los chilenos en la etapa 2 del Dakar 100% Perú. En Side by Side, Francisco López logró la primera posición, la duodécima en su carrera deportiva de la máxima competencia del rally cross country mundial sumando las 11 cuando lo hacía en Motos. Con este triunfo, Chaleco se acercó al líder para quedar a 1 minutos 8 segundos, el brasileño Reinaldo Varela. Por otro lado, en Motos, Pablo Quintanilla bajó del segundo al cuarto lugar en la general y se mantiene a las expectativas de los que lo anteceden en un espacio de sólo 3’17 de Joan Barreda, el líder.

Continuando con la serie más numerosa de los chilenos, la SxS, donde el segundo mejor nacional en la general es Rodrigo Mamoro Moreno a 12 minutos 20 segundos del brasileño. Séptimo está Ignacio Casale a 12’57” y octavo está Hernán Garcés, a 20’02”. Más atrás están: Álvaro Chicharro (12°), Michelangelo Bertolla (13°), Juan Carlos Vallejos (18°), Luis Eguiguren (22°) y Sandro Peppi (28°).

En Motos, Quintanilla obtuvo el quinto lugar en la etapa a 3’24 del ganador Matthias Walkner. Décimo fue el iquiqueño José Ignacio Cornejo a 23’43” del líder. En la general, Quintanilla bajó al cuarto puesto a 3’17” del actual puntero, el español Joan Barreda. Cornejo se ubica en la novena posición a 17’24” del número uno. Más atrás: Patricio Cabrera (45°), Alejandro Silva (88°) e Ismael Nietto (119°).

En Autos, Boris Garafulic sigue luchando por acercarse a los top ten. Hoy llegó 18° a 16’24 del ganador de la etapa, Sebastien Loeb, con 3:23’53”. En la general, el chileno está 17° a 19 minutos de Giniel de Villiers, el líder absoluto.

En Quads, el nacional Giovanni Enrico es el mejor representante. En la etapa fue cuarto a 19’37” del vencedor, el argentino Nicolás Cavigliasso. En la general, el trasandino es el puntero con 5:39’25”. Enrico está sexto a 32’38”. 13° quedó Italo Pedemonte y 14° se ubicó Luis Barahona.

Este miércoles la etapa 3 contempla un total de 798 kilómetros entre San Juan de Marcona y Arequipa, de los cuales 331 serán de especiales. (Juan Lastra)

Compartir
Siguiente
Un verano inolvidable junto a Emirates

Un verano inolvidable junto a Emirates


Indicadores Económicos

Jueves 10 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,53
  • Dólar: $948,33
  • Euro: $1.110,85
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.740,31
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.