Una muestra del folclore de cada uno de sus países, ofrecieron parte de las delegaciones que participan en la XIX versión del Encuentro Folclórico Internacional “Danzamérica”, que se desarrolla en la ciudad en la plaza 21 de mayo, con la participación de naciones de Sudamérica y de América del Norte.
Es así como las agrupaciones “Bailado Gaucho” de Brasil, el Ballet Folclórico Panoramas de Arequipa, Perú y el conjunto Mai Hiva de Santiago, que cultiva la música de Rapanui, llegaron al CCP de Iquique.
La presentación en esa unidad fue de calidad en vista que los bailarines, pusieron su mejor talento para deleitar a las internas. Los primeros en presentarse fueron los arequipeños, que iniciaron la muestra con los acordes del “Cóndor Pasa”, para continuar con bailes típicos de las zonas cordilleranas de ese país.
Luego le correspondió a Brasil, que dejaron en el escenario la alegría, picardía y belleza de la mujer carioca, mostrando bailes de zonas específicas de esa nación, lo que fue reconocido con cerrados aplausos de las asistentes.
Cerró la muestra el conjunto chileno con la danza típica de Rapanui, lo que llamó la atención del público presente, en especial con la actuación de los varones, que mostraron lo real del baile de la polinesia. La parte culmine del encuentro fue cuando los bailarines sacaron a bailar a mujeres del público, compartiendo parte del espectáculo.
Al concluir el encuentro la alcaide del CCP, comandante, Jenny Muñoz, agradeció la presencia de las agrupaciones y a los representantes de la organización de Danzamérica.
Lo mismo hizo el director regional, coronel, Luis González Báez, a la presidenta del comité organizador, de esa entidad, María De Los Ángeles Rodríguez, por incluir en su programación la presencia de agrupaciones en los recintos penales.
Rodríguez, dijo que la muestra tiene 19 años y 15 han asistido a la cárcel con diferentes agrupaciones. “No porque estén recluidas, también tienen derecho de ver este tipo de espectáculos, que además, sirve de buena terapia”.
También se presentaron en el Complejo de Alto Hospicio, las delegaciones de México, Bolivia y Honduras, quienes dejaron grata impresión y una alta cuota de alegría para los internos e internas que participaron en dicha actividad.