martes, julio 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

De Maquiavelo a von Clausewitz: Peligrosa deriva

16 enero, 2020
en Columnistas
Lo que se silencia: una forma de comunicación política
Share on FacebookShare on Twitter

La lógica y el lenguaje de la política están referidos al poder y su manejo. Así ha sido durante toda la historia de la humanidad. El diplomático y político italiano Nicolás Maquiavelo, considerado el padre de la ciencia política moderna, hizo geniales reflexiones al respecto. La preservación del poder requiere de estrategias y tácticas, de alianzas más o menos perdurables y de ciertos consensos básicos que favorezcan la estabilidad social.

La democracia representativa, fuertemente cuestionada en la actualidad, ha sido un logro más bien excepcional de la sociedad humana, en que se ha logrado un equilibrio político y una cierta distribución del poder durante períodos prolongados de tiempo.

Pero nada está asegurado de por vida. El general prusiano Carl von Clausewitz desarrolló su reflexión en torno a la ciencia militar y calificó a la guerra como “la continuación de la política por otros medios”. Efectivamente, la lógica y el lenguaje bélicos no apuntan al consenso ni al equilibrio, sino a la conquista y preservación del poder por todos los medios disponibles, haciendo uso de la violencia sin cortapisas.

Todo indica que en Chile nos encontramos en medio de una peligrosa deriva entre las visiones de ambos teóricos. Quizás el único elemento que nos sigue remitiendo a Maquiavelo y a la lógica de la negociación política es el proceso constitucional en curso.

Sin embargo, ya hay voces que señalan que éste podría verse amenazado si no hay respuestas claras de la clase política a las demandas sociales exigidas. El mes de marzo se erige como un fantasma ominoso al respecto.

Pero quien sabe si ya cruzamos el límite. En ese caso, el único –y feble- consuelo radicaría en que la historia muestra que los períodos bélicos también llegan inexorablemente a su fin.

Jorge Gillies Académico de la Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social, UTEM

* La opinión y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación.

Compartir
Siguiente
Avanza proyecto que crea subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado

Avanza proyecto que crea subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado


Indicadores Económicos

Martes 29 de Julio de 2025
  • UF: $39.189,14
  • Dólar: $969,75
  • Euro: $1.123,96
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.823,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.