El Banco Central (BC) Publicó esta mañana el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto, que llegó a 0,5%, por debajo de las expectativas del mercado.
Estas proyectaban un crecimiento de entre un 0,9% y 2%.
Según el instituto emisor, «el resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de los servicios y el comercio, lo que fue compensado en parte por una menor producción minera».
La serie desestacionalizada disminuyó 0,7% respecto del mes precedente y aumentó 1,3% en doce meses, informó además la institución que preside Rosanna Costa.
«La caída del Imacec en términos desestacionalizados fue determinada por los servicios y la minería», precisó.
Producción de bienes
La producción de bienes cayó 3,4% en términos anuales, resultado que fue determinado por el retroceso de 8,6% de la minería, en particular, por una menor extracción de cobre.
En tanto, el resto de bienes presentó una disminución de 0,8%, explicada por una caída en el valor agregado de la generación eléctrica. Por su parte, la industria creció 0,5%, donde se compensó una mayor elaboración de alimentos con un desempeño negativo de la industria química.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una disminución de 0,7% respecto del mes precedente, resultado que fue explicado por la menor actividad minera.
Comercio
La entidad comunicó asimismo que la actividad comercial presentó un aumento de 3,9% en términos anuales. Todos sus componentes presentaron resultados positivos, destacando el comercio minorista, seguido del mayorista.
El primero fue impulsado por las ventas realizadas en supermercados, grandes tiendas, almacenes de comestibles y a través de plataformas de venta online. En tanto, en el comercio mayorista crecieron las ventas de alimentos y vestuario.
Por su parte, el comercio automotor registró un aumento en los servicios de mantenciones y en las ventas de vehículos. Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,1% respecto del mes anterior, incidido principalmente por el resultado del comercio mayorista.
Servicios Los servicios aumentaron 2,4% en términos anuales, resultado que se explicó principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación, los que crecieron favorecidos por una baja base de comparación debido a suspensiones de clases registradas en el año anterior. En menor medida, los servicios empresariales también contribuyeron al resultado de la agrupación.
Las cifras ajustadas por estacionalidad presentaron una disminución de 0,6% respecto del mes precedente, determinada por los servicios empresariales.
Servicios
Los servicios aumentaron 2,4% en términos anuales, resultado que se explicó principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación, los que crecieron favorecidos por una baja base de comparación debido a suspensiones de clases registradas en el año anterior.
En menor medida, los servicios empresariales también contribuyeron al resultado de la agrupación. Las cifras ajustadas por estacionalidad presentaron una disminución de 0,6% respecto del mes precedente, determinada por los servicios empresariales. Consignado por emol.com.