Como cabildo triestamental lamentamos las escasas o nulas declaraciones de la rectoría de nuestra universidad en el marco de la actual crisis, limitándose a señalar el día de hoy que siente “empatía” con las demandas sociales que representan a gran parte de chilenos.
Al respecto, como cabildo consideramos que resulta a todas luces insuficiente limitarse a sentir “empatía”, cuando el momento histórico por el que atraviesa nuestro país y nuestra universidad, requieren de posicionamientos concretos y pro activos que estén a la altura de las circunstancias.
Hay miembros de nuestra comunidad universitaria que han sido víctimas de detenciones arbitrarias, balines y golpes por parte de la fuerzas del Estado, hay profesores y profesionales a honorarios que no saben si se le pagará sus respectivos sueldos, incluso de la «toma» de la Casa de Central, la comunidad universitaria se informó mediante un comunicado de la mesa interina de la Federación de Estudiantes y no por la autoridad universitaria subrogante.
A nivel nacional, rectores como el caso de la Universidad de Antofagasta ha pedido públicamente el cese de la represión en las manifestaciones públicas, así como ha pedido a las autoridades regionales que las fuerzas policiales revisen urgentemente sus protocolos. Por otro lado, rectores, como el caso de la USACH, han manifestado públicamente su compromiso con una salida constituyente para la actual crisis1.
Por último, “el cuerpo directivo de la U. de Talca y la USM anunciaron la reducción de sus ingresos, en la UMCE se eliminaron los grados más bajos de los escalafones y en la U. de Chile se encargó elaborar un reglamento para terminar con las brechas en los salarios” 2.
En este contexto, como Cabildo Triestamental de la UNAP exigimos un pronunciamiento claro y contundente de la actual rectoría frente a la violación de los derechos humanos de nuestra comunidad universitaria e iquiqueña, como es el caso del uso indiscriminado de balines, golpes y detenciones arbitrarías, la promoción de una solución democrática de la crisis como imperativo ético y, por último, señales concretas para reducir desigualdad al interior de nuestra casa de estudios.
1 Fuente: 24 horas – https://www.24horas.cl/videos/entrevistas24/rector-de-la-usachnosotro-vamos-a-ir-por-la-idea-de-una-asamblea-constituyente-3720714
2 Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2019/11/08/966611/Universidades-rector-baja-sueldo.html