Con respecto al video lanzado este domingo a las 22:00 en las redes sociales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, queremos indicar lo siguiente:
El objetivo de esta iniciativa comunicacional es mostrar las distintas realidades que existen en torno a la violencia de género, considerando a su vez las diferencias generacionales en torno a ella.
SernamEG tiene la convicción que el cambio cultural deber ser responsabilidad de hombres y mujeres, en todas las generaciones, ya que solo así lograremos que la violencia no sea una conducta normalizada en las familias.
Hemos querido visibilizar una realidad a través de este video ficticio pero basado en un testimonio real, recogido en la región de Los Lagos. En ningún caso victimizar al agresor.
Como SernamEG, creemos en la reeducación de las conductas violentas ejercidas por hombres. Por cada hombre reeducado hay una mujer menos que es víctima de agresiones.
Contamos con 15 Centros de Reeducación de Hombres a lo largo de Chile y cada vez son más los que, de forma voluntaria, llegan a pedir ayuda profesional a nuestra institución.
Decenas de profesionales expertas en violencia de género trabajan por reeducar conductas de violencia normalizadas en el pasado. La realización de este material audiovisual no tuvo ningún costo para la institución.
Dado lo anterior y entendiendo que el video no logró transmitir el mensaje que se buscaba, decidimos bajarlo y pedimos disculpas a todas las personas que se hayan podido sentir afectadas, por una posible interpretación que pareciera redimir al agresor. No hay nada más alejado al espíritu y misión del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
Carolina Plaza Guzmán
Directora Nacional SernamEG