Corte de Apelaciones de Iquique acogió observaciones de la defensa para la justa fundamentación de las decisiones de la sentencia.
La Corte de Apelaciones acogió un recurso de nulidad presentado por el defensor penal público Eduardo Cabrera, por la condena aplicada en un juicio oral simplificado por supuestas lesiones menos graves a una mujer, en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF). El Juzgado de Garantía de Iquique había declarado culpable al empleado G.F., de 42 años, pero ahora se le ordena efectuar un nuevo juicio con un magistrado diferente.
En su pronunciamiento, el alto tribunal plantea que “de la lectura y análisis del fallo recurrido, efectivamente se aprecia una vulneración al artículo 342 letra c) del Código Procesal Penal, desde que no se logra advertir una reproducción lógica y coherente de los razonamientos y fundamentos que tuvo el sentenciador para arribar a la decisión de condena”.
Este caso se inició en octubre del año 2017 con una denuncia por lesiones hecha por la cónyuge de G.F., lo que derivó a la realización de un juicio oral simplificado en febrero pasado. En ese mes se había condenado al acusado como autor del delito consumado de lesiones menos graves en Contexto de Violencia Intrafamiliar, con una pena de cuarenta y un días de prisión en su grado máximo, a la prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio durante el plazo de 2 años, más las accesorias de suspensión de cargos u oficios públicos mientras dure la condena.
Tal sentencia y el juicio mismo quedaron anulados y el caso volvió ahora al Tribunal de Garantía de Iquique hasta su nueva realización.