sábado, octubre 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Definen estrategia turística del Tamarugal en Cumbre 3T

7 octubre, 2025
en Noticias
Definen estrategia turística del Tamarugal en Cumbre 3T
Share on FacebookShare on Twitter

Encuentro internacional, impulsado por Corfo a través del Programa Estratégico Regional (PER) Descubre Tamarugal, contó con el apoyo de Sernatur y la ejecución de Gedes.

Los ejes turismo, territorio y tecnología fueron analizados en profundidad en el encuentro internacional del sector “Cumbre 3T”, iniciativa impulsada por Corfo a través del Programa Estratégico Regional (PER) Descubre Tamarugal, el apoyo de Sernatur y la ejecución del Agente Operador Intermediario Gedes.

Durante la jornada realizada en el Teatro Municipal de Iquique se promovió el desarrollo turístico sostenible en el Tamarugal, mediante la integración de la autenticidad territorial y la tecnología, para posicionar a la región como un destino turístico innovador y sostenible a nivel nacional e internacional.

Durante la jornada se presentaron espacios de diálogo, ruedas de negocios, networking y muestras de productos locales. La cumbre convocó a comités gestores comunales, municipios, gremios, universidades y comunidades indígenas, fortaleciendo la gobernanza colaborativa; permitiendo a Pymes y emprendedores establecer contactos directos con operadores nacionales e internacionales.

Entre las principales acciones, se efectuó el lanzamiento del programa “Conectando Sueños”, impulsado por Hughes, Transforma Turismo y ONU Mujeres. Además, se realizaron las exposiciones “El origen de la vida en el Tamarugal”, “Geoglifos de Pintados”, “Empresas B en el turismo”, experiencia de la “Autoridad Autónoma de Alto Colca, Perú; “PTI Valle del Huasco”, “Innovación territorial y turística”, “Transformación digital en turismo”, y “Destinos turísticos inteligentes”.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, señaló que “esta es una potente actividad para consolidar el turismo en nuestros territorios, y asimismo se vincula a la actividad logística a través de los corredores bioceánicos que impulsa el Gobierno Regional. Forma parte de nuestra estrategia como corporación, y para ello hemos dispuesto múltiples convocatorias de apoyo para el sector en el Tamarugal”.

Milisa Ostojic, directora regional de Sernatur, explicó que “estoy muy complacida por este reconocimiento de la Mujer Empresaria Turística Regional. En realidad nosotros trabajamos con las comunidades en alianza con las emprendedoras de distintas comunidades, mostrando un turismo vivencial, un turismo de intereses especiales y eso es lo que creo que ha llamado la atención e invita al turista nacional e internacional vaya y nos visiten en nuestro territorio. Porque nosotros lo que hacemos es mostrar cultura, paisajes y trabajamos en colaboración con otras empresarias de nuestro territorio entonces este logro es un trabajo en equipo”.

Susana García, de Andino Travel señaló que “hoy, nuestra gobernanza tiene alrededor de ocho años y lo que hemos logrado en esta alianza público-privada de distintos actores, de comunidades indígenas, privados, instituciones públicas y la academia es ir consolidando la actividad turística en términos de la profesionalización de las empresas en términos de la profesionalización de las empresas, en términos de nuevas experiencias que diversifiquen también los atractivos hoy día que tiene la región, transformarlos en productos turísticos y que el turismo sea un bien común para las comunidades. Eso es lo que estamos logrando con esta iniciativa que es de carácter internacional también ya que hay empresas de Argentina, Bolivia y Perú en el marco de lo que es la Red Andina y de lo que es también el corredor bioceánico vial”.

El gerente del  PER Descubre Tamarugal, Álvaro Casas, indicó que “este espacio es donde podemos compartir distintas visiones y distintas iniciativas que sin duda van a ser experiencias importantes para nuestros tour operadores para nuestros gremios vinculados al turismo donde nosotros como sector público también aportamos las políticas públicas, aportamos nuestra experiencia todo lo que nos han mandatado a trabajar así es que es una buena experiencia encontrarse  distintos actores de varios lados para discutir algo tan importante para nuestra región como lo es el turismo”.

Compartir
Siguiente
Pavimentación de la calle «Teresa Wilms Montt» es un proyecto; por ahora sólo taparán los hoyos

Pavimentación de la calle "Teresa Wilms Montt" es un proyecto; por ahora sólo taparán los hoyos


Indicadores Económicos

Sábado 11 de Octubre de 2025
  • UF: $39.495,82
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.092,32
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.