En el salón de plenarios del Consejo Regional del edificio Empressarial, se llevó a cabo el diálogo entre el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana, con los integrantes del Cuerpo Colegiado, junto al Gobernador Regional, Jorge Díaz.
El objetivo, escuchar de los consejeros regionales sus inquietudes en torno al proceso de descentralización, y qué aspecto habría que considerar para alcanzar el objetivo principal, además de conocer propuestas en torno a la nueva institucionalidad relacionada al traspaso de competencias a los gobiernos regionales.
“Hay un plan nacional respecto al tema, y nos lo ha encomendado el Presidente Boric, que este pasa también por tener conversaciones con las autoridades regionales (…), y han surgido necesidades en el que la región debe poner énfasis, y nosotros (…), debemos comunicar como corresponde para que desde el nivel central se den respuesta a lo requerido”, expresó Sanzana.
Respecto a las intervenciones y la necesidad de respaldar el proceso descentralizador, el tema seguridad y políticas que permitan proteger a la región es uno de ellos, planteamiento que hizo efectivo el consejero Iván Paredes. “Y el problema es serio, grave y potente, que hay que resolver, que dice relación a la seguridad nacional, con una frontera absolutamente desprotegida, las regiones son todas distintas, y esta es especialmente. Toda la droga que llega al sur de Chile pasa por aquí, somos un pasadizo del narcotráfico, con países frontera productores de cocaína; para que decir en el tema delincuencial con el sicariato, con bandas de criminales y asesinos que están asolando nuestra región, hacen muy necesario generar políticas a este respecto”.
Otro tema relevante es el que dice relación a Bienes Nacionales, funciones que debieran ser transferidas al Gobierno Regional, según lo planteado por la consejera Lorena Ventura “principalmente en lo que dice relación a la posesión efectiva en torno a herencias , trámite que está obstaculizando la regularización de los territorios, en especial en nuestro altiplano y pre cordillera, y para mí es un enfoque importante , al igual que el turismo y agricultura, con potestades que debieran estar emplazadas en la región”.
En el dialogo se generaron otras propuestas como el progresivo y equilibrado traspaso de competencias considerando el rol de los consejeros regionales y gobernador, planteado por el consejero David Zapata, quien destacó las capacidades de los profesionales de las diversas reparticiones públicas en torno a materializar el proceso de traspaso de competencias; lo relacionado al Fomento Productivo, no tan solo en Arica, sino que considerar a las comunas rurales, analizados por el consejero Daniel Linares; un trato especial para la región, entendiendo su condición bifronteriza, realidad que no tiene otra zona del país, entre otras consideraciones expuestas por el consejero Claudio Acuña.
En el diálogo, también participaron los jefes de divisiones del Gobierno Regional, quienes se refirieron al traspaso de competencias y la forma en que se ha estado trabajando, profundizados por el propio Gobernador Díaz, quien expuso en detalle lo que a la fecha se ha alcanzado y una propuesta a materializar en el mediano plazo.
Lo recabado en la jornada, se suma al diálogo sostenido con los alcaldes de las 4 comunas, visiones que serán consideradas en un informe que entregará Sanzana, al igual que los restantes 15 delegados regionales, en una reunión de carácter nacional a realizarse en el Palacio de La Moneda este viernes 17 de marzo.