Señor Director: Considerando las víctimas fatales que hasta ahora dejó el derrumbe de una vivienda ubicada a pie del cerro Bellavista en Valparaíso, debemos administrar el riesgo de las construcciones, principalmente, si son antiguas, a continuación, enumerare algunas de medidas a considerar.
MEDIDAS PREVENTIVAS CASOS DE DERRUMBES EN VIVIENDAS:
- Análisis estructural de la vivienda ya sea por sus propietarios o arrendatarios.
- Viviendas con más de 50 años de construcción.
- Verificar terreno donde está ubicada la vivienda (deslizamiento de tierra-agua-napas subterráneas.
- Informar a la Municipalidad para efectuar una inspección y determinar deterioros o inhabitable.
- Denunciar a la Municipalidad cualquier crujido estructural, murallas desniveladas, pisos es mal estado de las viviendas antiguas.
- Verificar si la vivienda está dentro del casco histórico o Patrimonio (amerita reparación?).
- La prevención comienza en sus propios dueños o arrendatarios.
- Contar con un Plan frente a eventos de esta naturaleza.
- Sobre todo las viviendas antiguas en laderas de cerro.
- La Municipalidad debería contar con un catastro de viviendas en situación de riesgos.
- Solicitar a Sernageomin inspección del terrero.
Alejandro Gonzalez
Académico Ingeniería en Prevención de Riesgos
Universidad Andrés Bello