En el Campus Huayquique de la Universidad Arturo Prat, se dio inicio a los talleres de difusión correspondientes al proyecto de “Educación y Sensibilización para la puesta en valor y conservación del gaviotín chico en la región de Tarapacá” ejecutado por Cenima-UNAP y financiado por la SEREMI del Medio Ambiente.
En esta primera actividad, los alumnos de la Escuela Los Tamarugos pertenecientes a la fundación COANIL, pudieron conocer la especie mediante una actividad lúdica que incluyó pintura de piedras con motivos alusivos a la especie, realizar una visita guiada por el Museo del Mar del Campus Huayquique, y compartir con Fermín, el gaviotín que visitó la región desde Antofagasta.
Moyra Rojas, Seremi del Medio Ambiente, señaló que Es una gran alegría ver como los pequeños disfrutaron pintando y conociendo el museo del mar y al gaviotín chico, se desarrollarán una serie de talleres de información y difusión en colegios y otras actividades con la comunidad en el marco del proyecto.”
Los alumnos y profesoras asistentes quedaron muy satisfechos y motivados con la actividad, y los trabajos realizados en este taller formarán parte del IV Concurso “El Gaviotín chico: El Chirrío de Tarapacá”, que forma parte de las iniciativas programadas en el marco de este proyecto, junto a diversas actividades gratuitas y abiertas a la comunidad.
Por su parte, Marcela Gaete, jefa de proyecto CENIMA – UNAP.Marcela___ , encargada del CENIMA de la UNAP indicó “La escuela ya conocía la especie, ya que se había trabajo en años anteriores con ellos, y fue uno de los motivos por los cuales se seleccionaron para dar inicio a los talleres, por la motivación tanto de los estudiantes como de los profesores. Los niños fueron parte del taller y además hicieron sus trabajos para el concurso, participando así en dos de las actividades de este proyecto que se han realizado”
Finalmente, cabe destacar que el objetivo principal de esta iniciativa es difundir y sensibilizar a la comunidad local, mediante actividades de educación ambiental que incorporen material didáctico y lúdico, todo en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Conservación y Gestión del Gaviotín Chico del Ministerio del Medio Ambiente.