viernes, septiembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Desempleo femenino: el espejo de una sociedad que debe transformarse

23 septiembre, 2025
en Cartas
Desempleo femenino: el espejo de una sociedad que debe transformarse
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Las recientes cifras de desempleo femenino en Chile nos revelan una realidad laboral más dura para las mujeres. 10,1% de desempleo femenino versus 8,1% de desocupación masculina, según el informe “Zoom de Género”, elaborado por Chile Mujeres. Esta desproporcionalidad nos dice algo que ya sabemos. El mercado laboral actual es ineficiente en promover equidad. La desigualdad de experiencia y disponibilidad de candidatas y candidatos para los procesos selectivos está. Sin acciones intencionales, esta distorsión urge ser corregida.

Para acelerar la transformación hay que tener intencionalidad. Primero, se deben revisar los criterios de selección. Mirar menos el pasado y la experiencia, y buscar más el futuro,  el potencial, la capacidad de aprender, curiosidad y mentalidad digital. Cada vez son más relevantes las habilidades blandas. Hay un dicho: “contratamos por el CV, y echamos por el comportamiento”. Dejo la reflexión para todos los que están liderando procesos selectivos.

El sesgo de las labores domésticas y familiares debe quedar atrás. Además, así crece el potencial de mejorar la economía del país, y qué mejor que hacerlo de la mano de mayor participación en áreas históricamente ajenas a las mujeres, como lo han sido las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Ante tal realidad, vale la pena cuestionarnos en qué estamos fallando como sociedad. No se trata solo de un tema laboral, sino que va más allá, porque en pleno 2025 seguimos preguntándonos las razones de la diferencia en el trato de género.

Por Daniela Cardim, Directora de Recursos Humanos para el Cluster Sur Andino de Schneider Electric

Compartir
Siguiente
Core y Gobernador plantearon postura ante DIPRES por anuncio de rebaja presupuestaria para el 2026

Core y Gobernador plantearon postura ante DIPRES por anuncio de rebaja presupuestaria para el 2026


Indicadores Económicos

Viernes 26 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $956,42
  • Euro: $1.115,23
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.046,03
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,67
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.