sábado, julio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Deseos para 2023, por Max Barrera*

25 diciembre, 2022
en Columnistas
La Asociación de Usuarios ZOFRI A.G. cumplió  39 años de fructífera labor gremial
Share on FacebookShare on Twitter

Se termina un año respecto del cual esperábamos más, por de pronto comenzaba un nuevo gobierno para Chile que prometía mejorar todo lo hecho anteriormente y se comprometía a superar en breve tiempo muchos de los problemas que la sociedad estima como prioritarios, teniendo como gran sustento para ello la aprobación de un proyecto constitucional que en ese momento se discutía y que terminó por ser rechazado por una indiscutible mayoría.

Como ha ocurrido en todo cambio de Gobierno, se designó un nuevo directorio de Zona Franca y, como en ocasiones anteriores, en aquellos que fueron nombrados se privilegió la cercanía o confianza política por sobre una probada experiencia empresarial y efectivo conocimiento del comercio internacional, y por tanto no se podría esperar sino que éste sea otro mero administrador de lo existente, salvo que se atrevan a jugársela por la innovación, el cambio positivo y al margen de ideologías políticas, escuchando y aprendiendo de quienes si saben de Zona Franca como son los usuarios del sistema, buscando hacer una verdadera asociación publico (6 de los 7 directores son nombrados por el SEP) privado, y adoptando los caminos tecnológicos que pongan este sistema al nivel de las necesidades del comercio futuro, que ya está a la vuelta de la esquina. Gran desafío.

La gran preocupación inmediata de los usuarios de Zofri es el bajo nivel de ventas, circunstancias que están por sortear a través de la reducción de sus costos, pero ello es insignificante comparado con los costos que la cadena logística local agrega al producto, ya sea por ineficiencia o tardanza en la prestación de los diversos servicios que se requieren desde que la mercancías llega al puerto hasta que es descargada en los galpones de los usuarios, o por las tarifas que se cobran por ello, incluidas las de Zofri. Ahora bien, creemos que ya es tiempo que el administrador del sistema, que es un importante beneficiario de lo que generan las empresas usuarias, adopte un rol activo como socio estratégico y comience a tomar la posición de líder en la solución de los problemas que aquejan a quienes hacen posible la Zofri, sus usuarios. Ese es nuestro deseo para 2023.

*Max Barrera Perret, Past Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Franca de Iquique A.G. 1

Compartir
Siguiente
Sí, existe, por Sonia Pereira Torrico

Sí, existe, por Sonia Pereira Torrico


Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.749,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.