jueves, septiembre 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Desmintiendo mitos en el Día Mundial del Cáncer de Mama, ¿los conocías?

20 octubre, 2022
en Noticias
Desmintiendo mitos en el Día Mundial del Cáncer de Mama, ¿los conocías?

World Breast Cancer Day Concept,health care - woman wore white t-shirt with Pink ribbon for awareness, symbolic bow color raising on people living with women's breast tumor illness

Share on FacebookShare on Twitter

–El cáncer de mama es una enfermedad que se produce por una replicación descontrolada de las células de la mama, y es el segundo cáncer más frecuente en el mundo, con dos millones de casos diagnosticados anualmente, La matrona de Clínica Tarapacá, Ana Weber, aclara los mitos que tiene la sociedad con respecto a esta patología.

Tarapacá.-  Actualmente, cada 3 horas se diagnostica a una mujer con cáncer de mama, y aproximadamente 7 de cada 10 son mayores de 50 años. Pero, sin duda, el dato que más impacta es que la mayoría de los casos se presentan en mujeres sin antecedentes familiares.

Además, la tasa de incidencia en Chile es de aproximadamente 30 por cada 100 mil habitantes. Al día fallecen tres mujeres debido a esta enfermedad, siendo la primera causa de muerte del género por cáncer.

La matrona de Clínica Tarapacá, Ana Weber, señala que “el 90% de los cánceres de mama detectados a tiempo tienen resultados exitosos. Un diagnóstico correcto y precoz ayuda al equipo médico a definir el tratamiento adecuado para la paciente, por lo que realizarse el examen de manera preventiva, siempre será preferible antes de esperar la aparición de síntomas relacionados al cáncer”.

Mantener un estilo de vida saludable, realizando ejercicio, manteniendo un peso normal y limitando el consumo de alcohol y tabaco son algunas de las recomendaciones que entregan los profesionales para evitar este tipo de cáncer con buenos hábitos.

Alrededor del cáncer de mama rondan muchos mitos sobre las causas que lo provoca. A continuación, despejamos dudas para que tu actitud preventiva sea realmente efectiva. Cinco mitos a considerar:

  • Mito 1: Encontrar un bulto o protuberancia en una mama significa cáncer. “Falso, tener algún bulto o protuberancia no necesariamente es indicativo de cáncer. Muchas veces son nódulos benignos, sin embargo, la recomendación es consultar a un médico para realizar los exámenes necesarios, como ecotomografía mamaria o mamografía, entre otros”.
  • Mito 2: Si tengo cáncer, me tendrán que extirpar la mama. “Falso, si es identificado en etapas tempranas, la gran mayoría de las veces se puede realizar una mastectomía parcial, cirugía que consiste en la extirpación del sector de la mama donde está el tumor. Los resultados son equivalentes a los de sacar la glándula completa”, asegura la especialista.
  • Mito 3: Si no siento dolor, no tengo cáncer. “Falso. la mayoría de los casos de cáncer de mama no presentan síntomas hasta que están avanzados. Es por eso que tiene tanta importancia el screening mamario que se realiza con una mamografía, porque es lo único que permite detectarlo en etapas precoces, cuando los resultados del tratamiento son mejores”.
  • Mito 4: El alcohol, el cigarro y el sedentarismo aumentan el riesgo. “Verdadero, está comprobado que tomar alcohol en exceso y fumar aumenta las probabilidades de contraer esta enfermedad. Además, está demostrado científicamente que la activa vida física disminuye las posibilidades de generar cáncer, así como mantener un peso saludable”.
  • Mito 5: El uso de desodorantes y el sostén hormado aumenta el riesgo. “Falso, no se ha demostrado que el uso de desodorante o anti transpirantes, incluidos los que tienen aluminio, o el uso o no de ningún tipo de sostén aumente o disminuya el riesgo de cáncer de mama”, concluye.
Compartir
Siguiente
Comisiones unidas de Trabajo y Hacienda del Senado aprueban proyecto de ley que extiende el permiso posnatal parental

Comisiones unidas de Trabajo y Hacienda del Senado aprueban proyecto de ley que extiende el permiso posnatal parental


Indicadores Económicos

Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $953,24
  • Euro: $1.118,83
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.042,93
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.