- Con 180 mil usuarios y más de 5 mil alertas procesadas de delincuencia en un año, la aplicación WiseCity vuelve a entregar un informe de las principales alertas recibidas. Durante el último año, ha podido recuperar alrededor de un 95 % de los autos sustraídos a los usuarios de la app.
El alza sostenida en los robos de vehículos en Chile ha encendido las alarmas. Solo en 2024, la Región Metropolitana concentró el 85 % de los delitos violentos relacionados con automóviles, registrando 391 casos de portonazos y encerronas hasta septiembre. Seguido por la Región de Antofagasta donde la principal modalidad es sustracción de vehículos, autos estacionados o detenidos sin violencia, y suelen ocurrir durante todo el día en zonas de alta concentración vehicular
En este escenario, la aplicación WiseCity entregó un reporte con los delitos más informados por los usuarios, indicando que, por ejemplo, las comunas con más alertas de robos de vehículos son Antofagasta y Calama.
Durante los últimos 12 meses, la app registró 5.120 alertas, de las cuales 4.627 fueron alertas SOS la cual activa automáticamente el protocolo de recupero de vehículo en la app, 56 fueron específicamente por portonazos, además de 221 relacionadas con robos o delitos similares.
Antofagasta es la segunda región con mayor cantidad de robos de autos. Lo mismo ocurre en otras regiones del país, como Valparaíso, Viña del Mar y Concepción, donde los usuarios han convertido esta herramienta en su principal instrumento de autodefensa colaborativo.
Juan Ignacio Duarte, Co Fundador de WiseCity, comenta que “La aplicación permite identificar patrones delictivos por sector. El combate al crimen urbano ya no depende exclusivamente de las fuerzas policiales. Hoy, la ciudadanía tiene en sus manos herramientas tecnológicas que permiten anticiparse, alertar y colaborar en tiempo real. Frente a un escenario delictual cada vez más desafiante, aplicaciones como esta demuestran que la innovación, cuando está bien dirigida, puede ser la mejor respuesta ante la inseguridad”, agrega Duarte.
Los distintos dispositivos de monitoreo están disponibles a través de www.wisecityapp.com.
Para más información sobre WiseCity, ingresar www.wisecityapp.com y a sus redes sociales: @wisecityapp