viernes, julio 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Detectan larvas de mosca de la fruta en productos de ingreso clandestino

18 octubre, 2022
en Noticias
Detectan larvas de mosca de la fruta en productos de ingreso clandestino
Share on FacebookShare on Twitter

–Más de 100 larvas de mosca de la fruta fueron encontradas en un solo “Pacay”.

La alta infestación con larvas de mosca de la fruta en productos de ingreso clandestino decomisados en diversos operativos realizados en carretera, Iquique y Alto Hospicio, tiene en estado de alerta al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá.

Sue Vera, Directora Regional (S) del Servicio, explicó que los últimos muestreos realizados por personal especializado de la institución a los productos decomisados, ha revelado la presencia de hasta 100 larvas de Anastrepha fraterculus en un solo producto (Pacay), una de las especies de mosca de la fruta que está ejerciendo presión de ingreso en la región junto a Ceratitis capitata.

“Esta es una situación alarmante, dado que hemos visto como el contrabando de productos agrícolas y pecuarios ha aumentado en los últimos meses y al realizar los análisis hemos confirmado que la fruta viene altamente larvada, lo que podría representar un riesgo de aparición de ejemplares adultos silvestres de esta plaga en el ambiente”, indicó Vera.

En este sentido, la Directora (S) del SAG precisó que el Servicio se encuentra en terreno, no sólo fiscalizando y haciendo retiro de los productos ingresados de manera clandestina a la región, sino que además intensificando su sistema de monitoreo y control de plagas cuarentenarias ausentes que pueden ser movilizadas a través de frutas y verduras frescas.

“Tenemos sensibilizadas las zonas más críticas de Iquique, Alto Hospicio y el resto de las comunas de la Provincia del Tamarugal, mediante la instalación de trampas, realización de censos frutales y la instalación de tablitas con cebo específico para moscas de la fruta. Esto con el fin de detectar de manera temprana la aparición de un ejemplar silvestre de esta plaga, pero al mismo tiempo para identificar las potenciales áreas de riesgo de establecimiento, además de medidas de eliminación de insectos”, aseveró.

Cabe destacar finalmente que Chile está declarado desde el año 1995 como país libre de mosca de la fruta (Familia Tehpritidae) de importancia económica mundial, lo que constituye una ventaja comparativa para la industria exportadora de productos hortofrutícolas frescos.

Compartir
Siguiente
Chile festeja el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe

Chile festeja el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe


Indicadores Económicos

Sábado 19 de Julio de 2025
  • UF: $39.244,92
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.775,10
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.