Durante la mañana de este jueves la PDI logró detener a uno de los cinco miembros del Tren de Aragua liberados tras un criticado error de la justicia.
Los delincuentes acusados de secuestro agravado, asociación ilícita y robo con intimidación fueron dejados el libertad luego de una revisión de medidas cautelares.
En la instancia les fue otorgada una rebaja, por lo quedaron con arresto domiciliario, firma mensual y arraigo nacional. Todo esto tras el pago de una fianza de 5 millones de pesos.
Recordemos que esta decisión fue tomada durante la tarde del miércoles por la jueza de garantía de Los Vilos, Daniella Pinto, tras un error de fiscalía que generó críticas desde todos los sectores políticos.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que aunque el Ejecutivo respeta la autonomía de los poderes del Estado, “cuesta mucho entender esa decisión”.
Mientras tanto el ministro de Justicia, Luis Codero, explicó que “al parecer quien concurrió en representación del Ministerio Público no tenía pleno conocimiento de la carpeta Investigación”.
Durante la misma tarde del miércoles el Ministerio Público presentó un recurso en contra de esta decisión, argumentando que su liberación constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. La Corte acogió dicha apelación, por lo que los acusados debían retornar a prisión.
Pese a lo anterior, horas más tarde se dio a conocer que los integrantes del Tren de Aragua estaban inubicables.
De acuerdo a un reportaje de Tele13, tanto en el Tribunal como en la Fiscalía tomaron conocimiento del “error” demasiado tarde. Esto porque al buscar a los venezolanos en los domicilios donde debían cumplir el arresto domiciliario, no encontraron rastro de ellos. (Consignado por biobiochile.cl)