jueves, agosto 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Devolución de dinero y compensaciones, por Rodrigo Cortés Tapia*

9 mayo, 2023
en Columnistas
No hagas click
Share on FacebookShare on Twitter

Los vergonzosos hechos ocurridos durante el partido entre Universidad de Chile y Universidad Católica en el Estadio Ester Roa de Concepción, pusieron en riesgo a miles de asistentes, entre ellos, personas mayores, niños y mujeres.

Por ello, como SERNAC exigiremos a Azul Azul que devuelva íntegramente el dinero de las entradas a quienes asistieron al partido, además de las compensaciones que correspondan por los daños ocasionados.

A través del oficio, el cual también fue dirigido a Punto Ticket, ticketera encargada de la venta de las entradas de ese partido, el Servicio solicitó a la empresa una serie de antecedentes.

Entre ellos, las medidas de seguridad implementadas para el partido, la cantidad de entradas vendidas y el mecanismo que utilizará para devolver el dinero y compensar a los hinchas que se vieron impedidos de disfrutar el encuentro deportivo.

Acá los más afectados por los incidentes fueron precisamente los miles de hinchas que asistieron al partido, pues se expusieron a sufrir daños, sin contar con la decepción de no poder disfrutar el partido.

Por ende, las personas no pueden y no deben por ningún motivo asumir el costo económico de un espectáculo que fue cancelado por la falta de profesionalismo de parte de los organizadores.

Es hora que las instituciones deportivas privadas de eventos masivos se hagan responsables hacia los consumidores, asegurando todas las medidas preventivas para evitar que se repitan este tipo de situaciones.

Las empresas están obligadas a resguardar la seguridad de los asistentes, con zonas de acceso y salida claramente señalizadas, disponer del personal de seguridad adecuado a la cantidad de asistentes, de servicios sanitarios y que velen porque las escaleras siempre estén despejadas.

Un evento, una fiesta o un concierto son momentos únicos e irrepetibles, por lo que las empresas deben ser profesionales, con altos estándares y responder cuando no cumplen lo esperado.

La ley es clara, ante la suspensión del espectáculo, el cambio de las condiciones contratadas o incumplimientos, los consumidores tienen derecho a que se devuelva todo lo pagado, incluyendo el cargo por servicio y también a ser indemnizados por el daño que la situación de incumplimiento les haya causado.

RODRIGO  CORTES TAPIA

DIRECTOR REGIONAL (S)

SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR

Compartir
Siguiente
Emprendedores de Sierra Gorda y Baquedano presentaron sus proyectos a expertos de la minería para ampliar sus negocios

Emprendedores de Sierra Gorda y Baquedano presentaron sus proyectos a expertos de la minería para ampliar sus negocios


Indicadores Económicos

Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.348,94
  • Dólar: $968,64
  • Euro: $1.126,72
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.945,93
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.