martes, agosto 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Día Mundial de la Homeopatía

10 abril, 2019
en Cartas
Día Mundial de la Homeopatía
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: La homeopatía nace en Europa hace más de 300 años, en el siglo XVIII. Con el pasar de los años, ha logrado formar parte del sistema público de salud en  países como Francia, Alemania, donde cada  vez más personas reciben sus beneficios para la recuperación de su  salud. Es así como en América, en nuestros días,  la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que hasta un 60% de la población latinoamericana utiliza medicinas complementarias, donde la homeopatía resulta ser una de las más prestigiosas.

En Chile, desde 2010 el Minsal ha reconocido a la Homeopatía dentro del marco de las Terapias Complementarias junto a la Acupuntura y la Naturopatía. Cada vez más personas buscan con mayor interés  tratamientos naturales que le ayuden a enfrentar el estrés, el insomnio, la tensión, crisis de pánico, alergias, etc.

También, buscan en este tipo de medicina mejorar su concentración, rendimiento físico e incluso mental, para conseguir balance, mejorando la calidad de vida con cariño, cuidado y respeto, con el menor riesgo en la aparición de efectos secundarios y sin riesgo de toxicidad, representando  un complemento que bien dirigido por un profesional de la salud calificado, representa un gran aporte para la salud.

Las personas desean soluciones más armónicas que no provoquen dependencia, sino que sean capaces de activar los mecanismos propios del organismo, una respuesta efectiva, donde los efectos secundarios se reduzcan. Los principios activos de la homeopatía se obtienen del reino mineral y vegetal mayoritariamente, es por ello que está en concordancia con un estilo de vida donde las personas quieren dejar atrás los químicos y regresar a la naturaleza para encontrar soluciones o productos que los beneficien en la salud.

Dentro de este contexto es que este miércoles 10 de abril se celebra un nuevo Día Mundial de la Homeopatía, esperando que siga apoyando la buena salud de los chilenos.

María Elena Rudolphi

Químico farmacéutica de Farmacias KNOP

Compartir
Siguiente
Con innovadoras terapias, Fundación Las Rosas busca hacer frente al avance del Alzheimer

Con innovadoras terapias, Fundación Las Rosas busca hacer frente al avance del Alzheimer



Indicadores Económicos

Martes 12 de Agosto de 2025
  • UF: $39.167,40
  • Dólar: $969,77
  • Euro: $1.126,07
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.882,78
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.