viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Día Mundial del Agua, un día lleno de esperanzas para quienes no disponen agua, por Hernán Cortez Baldassano

24 marzo, 2024
en Columnistas
Entrega de dignidad para las caletas de Chile a través de plantas desalinizadoras, por Hernán Cortez Baldassano
Share on FacebookShare on Twitter

Desde 1993, el día 22 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Agua, mediante el cual se pretende crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento.

Las Naciones Unidas estima que aproximadamente 2.000 millones de personas en el mundo viven todavía sin acceso a agua potable.

En Chile, se estima que 1 de cada 5 personas no dispone de agua, pero es cuestión de recorrer las zonas rurales y alejadas de nuestro territorio para darnos cuenta que existe aún un alto déficit de agua potable, sin perjuicio de los grandes esfuerzos que se realizan.

Se trata de una celebración coordinada por ONU Agua y cuyo tema anual está alineado con el lanzamiento del Informe Mundial de la ONU sobre el estado de los recursos hídricos.

Una vez más la desalinización de agua de mar ha demostrado ser la solución para disponer de agua que permita sus diversos usos.

Existen variados ejemplos de implementación de proyectos que pueden comprobar lo mencionado, varios en nuestra región.

La desalinización es un proceso que permite utilizar el agua de mar, de ríos, de pozos y de lagos para convertirla en agua consumible, haciendo uso de un proceso denominado osmosis inversa. Este proceso permite obtener agua purificada, la cual posteriormente se puede transformar en agua potable mediante su mineralización. También se puede emplear para uso industrial, agrícola y minero.

Chile, como ya lo hemos señalado en columnas anteriores, es privilegiado porque dispone de miles de kilómetros de costa.

En consecuencia, se da la máxima de a mar infinito, el agua potable podría ser infinita.

Las plantas desalinizadoras, por definición, son consumidoras de energía, pero eso también en Chile está resuelto. En efecto, nuestro país dispone de energía infinita: la energía solar y la eólica, cuyo recurso en Chile es envidiable a nivel mundial.

Por lo tanto, podemos sustentar que en Chile disponemos los recursos imprescindibles que componen la ecuación de producción de grandes volúmenes de agua: el sol y el mar.

Aplicando la tecnología existente y la ingeniería al mar, al sol y al viento, somos capaces de producir agua potable mediante osmosis inversa.

Hace mucho rato existen en el mercado mundial plantas desalinizadoras autónomas en energía, que operan con energía solar y eólica (por lo que no requieren alimentarse desde la red), las cuales permiten producir agua potable a menos de $ 350 el m3, en circunstancias que hoy se paga más de $ 1.200, sin siquiera mencionar los prohibitivos valores de los camiones aljibes.

      Hernán Cortez Baldassano

             Ingeniero Civil

          hcortez@enersa.cl

Compartir
Siguiente
Selección Chilena ganó 3-0 a Albania

Selección Chilena de Fútbol después de ganar a Albania jugará el martes con Francia


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.277,53
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.712,01
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.