jueves, julio 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Día Mundial del Corazón, por Vanessa Monardes*

5 septiembre, 2023
en Columnistas
Alimentos para un corazón sano
Share on FacebookShare on Twitter

El Día Mundial del Corazón es un evento anual que se celebra el 29 de septiembre, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de un corazón saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares. Esta iniciativa fue establecida por la Federación Mundial del Corazón en el 2000 y desde entonces se ha convertido en una campaña global.

Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen afecciones cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Por ello en esta conmemoración se busca sensibilizar a las personas sobre los factores de riesgo, como la dieta poco saludable, la falta de actividad física, el tabaquismo y el estrés, abogando por la adopción de hábitos de vida más saludables.

Podemos destacar los esfuerzos realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el manejo clínico, por ejemplo, a partir de estrategias como HEARTS que fortalecen a los servicios de atención primaria de salud desde el manejo óptimo del riesgo cardiovascular, a fin de disminuir la morbimortalidad asociada, reforzando en los profesionales de salud una atención integral lo que tributa a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Es imperativo que la ciudadanía avance hacia estilos de vida saludables, con el fin de disminuir la mortalidad por enfermedad cardiovascular a nivel nacional que al año 2019 representó a un 25,6 % (más de 28 mil muertes) del total de defunciones, según cifras entregadas por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS).

*Vanessa Monardes

Académica de la Escuela Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de Las Américas

Compartir
Siguiente
Valparaíso clasifica a semifinales del voleibol femenino tras superar a The Azapa Valley School de Arica

Valparaíso clasifica a semifinales del voleibol femenino tras superar a The Azapa Valley School de Arica


Indicadores Económicos

Viernes 25 de Julio de 2025
  • UF: $39.214,48
  • Dólar: $948,93
  • Euro: $1.116,78
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.801,22
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,47
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.