domingo, julio 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Día Mundial del Corazón: Prevención también es fundamental en mascotas

29 septiembre, 2020
en Noticias
Día Mundial del Corazón: Prevención también es fundamental en mascotas
Share on FacebookShare on Twitter

Sociedad Chilena de Cardiología Veterinaria y el Colegio Médico Veterinario, entregan recomendaciones para advertir tempranamente posibles enfermedades cardíacas

“Prevenir es mejor que curar”, esta máxima es muy importante cuando de prevención de enfermedades se trata, por esto, en el marco del Día Mundial del Corazón, la Sociedad Chilena de Cardiología Veterinaria junto al Colegio Médico Veterinario (Colmevet), recuerdan que este importante órgano de nuestro cuerpo puede causar más de un problema, no solo en humanos, sino que también en mascotas a través de enfermedades cardíacas.

“Tanto perros como gatos pueden presentar enfermedades cardíacas. Estas, en su mayoría, son adquiridas y se presentan en general a edades intermedias y en la vejes de nuestras mascotas (mayores de 7-8 años). Al igual que en toda enfermedad, el diagnóstico temprano es fundamental, por lo cual debemos estar atentos a la presentación de actitudes y signos característicos que nuestras mascotas puedan presentar”, señala el Dr. Roberto Godoy Guerra, MV, MSc, Dipl Presidente Sociedad Chilena de Cardiología Veterinaria A.G.

Por esto, como indica el Dr. Godoy, es muy importante tener en cuenta los siguientes tips y recomendaciones:

1.       Solicitar un correcto examen clínico de nuestras mascotas (caninos y felinos) en sus controles periódicos (vacunación y desparasitación), donde el punto principal radica en la correcta auscultación por parte del médico veterinario.

2.       Realizar evaluación cardiovascular en los pacientes caninos y felinos sanos mayores de 7-8 años.

3.       Es importante complementar la evaluación cardiovascular con exámenes de sangre (hemograma, perfil bioquímico, hormonas, etc.), ya que una alteración en estos parámetros puede generar problemas en el funcionamiento del corazón.

4.       La radiografía de tórax es una buena aproximación para determinar un aumento del tamaño del corazón, pero no reemplaza a la ecocardiografía.

5.       Una evaluación cardiovascular completa debe incluir evaluación de presión, evaluación ecocardiográfica (evalúa tamaño y flujos) y evaluación electrocardiográfica (evaluar el ritmo cardíaco).

6.       Es imprescindible realizar una evaluación cardiovascular previo a un procedimiento de sedación o anestésico.

7.       El reconocimiento del soplo es el signo más sencillo de identificar en paciente con patología cardíaca.

8.       Todos los soplos deben ser evaluados por un experto en cardiología. No debes dejarlo pasar por muy leve que este sea.

9.       Los soplos se categorizan en una escala del 1 al 6, siendo 1 el más leve y 6 el más severo.

10.   En perros, la tos seca (con arcada final), es uno de los signos más frecuentes asociados a problemas cardíacos.

11.   En gatos, la disnea (dificultad para respirar), es uno de los signos más frecuentes asociados a problemas cardíacos.

12.   Los síncopes o desmayos y la intolerancia al ejercicio, pueden evidenciar patologías cardíacas importantes como también de otro origen, por lo cual, es importantes evaluar a los pacientes para determinar la causa.

Ante estos u otros signos, como señala la Sociedad Chilena de Cardiología Veterinaria y el Colegio Médico Veterinario, es muy importante recurrir a un médico veterinario para su evaluación y posible tratamiento.

Compartir
Siguiente
Sky reactiva el 100% de sus vuelos nacionales y retomará viajes a Brasil y Perú en octubre

Sky reactiva el 100% de sus vuelos nacionales y retomará viajes a Brasil y Perú en octubre


Indicadores Económicos

Domingo 20 de Julio de 2025
  • UF: $39.234,77
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.783,81
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.