Señor Director: En el marco de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre y mientras en el Congreso se revisa la denominada “Ley Nacional del Cáncer” destacamos la importancia que actualmente tiene el único banco público de sangre de cordón umbilical del país, el cual -con sus muestras- han permitido realizar trasplantes de células madre, salvando la vida de niños y adultos con cánceres de sangre.
Sin embargo, hoy se hace especialmente importante hacer un llamado a aumentar las donaciones de sangre de cordón umbilical para cubrir los requerimientos de listas de espera en trasplante de células madre a nivel nacional. Necesitamos incrementar las donaciones de las 1200 muestras almacenadas a más de 5000, lo que permitiría ampliar las probabilidades de compatibilidad genética y que más pacientes enfermos puedan sobrevivir a la enfermedad.
En Chile no existe una cultura de donación de la sangre del cordón umbilical como sí ocurre en otros países. En EEUU, por ejemplo, en el 80% de los partos se debe firmar un consentimiento informado sobre la materia (equivalente a 3,2 MM de partos al año de un total de 4 MM), y se calcula que hay 1 millón de células madre solo en el banco público de ese país.
Tenemos una tarea país en la que debemos avanzar, especialmente con más y mejor información, para aumentar las donaciones de sangre de cordón y así cubrir las necesidades que hoy estamos al debe.
Dr. Alejandro Guiloff, Hematólogo y fundador de Banco Público Vidacel