jueves, julio 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Día Nacional del Deporte: Recomendaciones para “la carrera más grande de Chile”

4 abril, 2025
en Salud
Día Nacional del Deporte: Recomendaciones para “la carrera más grande de Chile”
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se realizarán actividades gratuitas en todo el país, entre ellas el acceso a 19 parques y reservas nacionales.

Este 6 de abril se celebra el Día Nacional del Deporte con una jornada llena de actividades gratuitas a nivel nacional. Una de ellas es la «la carrera más grande de Chile», la cual tiene como objetivo agrupar a más de 50.000 personas de todas las edades para correr distancias de 2,5 y 5 kilómetros en simultáneo en diferentes partes del país.

Esta instancia no solo busca fomentar la actividad física y la vida saludable, sino también promover a que participen con la familia y amigos en un ambiente deportivo y recreativo. En este contexto, el Dr. Álvaro Valenzuela, traumatólogo del equipo de rodilla e integrante del equipo de Medicina Deportiva de Clínica Universidad de los Andes, entrega recomendaciones para antes, durante y después de la carrera:

Antes de la carrera

  • Ropa adecuada: revisar el pronóstico del tiempo y elegir ropa transpirable.
  • Protección solar: aplicar fotoprotector en la piel expuesta y utilizar gorro.
  • Calzado apropiado: usar las zapatillas de running con las que se entrena. Evitar estrenar calzado nuevo para así prevenir lesiones en los pies.
  • Hidratación y alimentación: tomar suficiente agua antes del evento y desayunar somo siempre, sin experimentar. La noche anterior no comer en exceso.
  • Tiempo de llegada: planificar la llegada con anticipación para evitar el estrés y poder realizar un calentamiento previo.

Durante la carrera

  • Escuchar al cuerpo: seguir el ritmo propio. Es importante no exigirse para evitar lesiones.
  • Hidratación: beber agua según las necesidades individuales, especialmente si hace calor.
  • Ambiente familiar: disfrutar la experiencia junto a amigos y familiares, promoviendo la actividad física en comunidad.

Recuperación postcarrera

  • Hidratación y nutrición: reponer líquidos con agua o bebidas con electrolitos, y consumir alimentos nutritivos.
  • Descanso activo: la elongación es clave para una buena recuperación.
  • Evitar el alcohol: no se recomienda el consumo de bebidas alcohólicas tras la actividad, ya que pueden interferir en la hidratación y recuperación muscular.

Hacer actividad física es indispensable para tener una buena salud física y mental. Este Día Nacional del Deporte es una excelente oportunidad para fomentar la actividad física en familia y con amigos.

Compartir
Siguiente
La Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal exige sumar financiamiento para Plataforma Social en Nueva Ley de Pesca

La Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal exige sumar financiamiento para Plataforma Social en Nueva Ley de Pesca


Indicadores Económicos

Jueves 10 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,53
  • Dólar: $948,33
  • Euro: $1.110,85
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.740,31
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.