domingo, julio 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Día Nacional del Vino: Uva País, El Origen

4 septiembre, 2019
en Columnistas
Día Nacional del Vino: Uva País, El Origen
Share on FacebookShare on Twitter

Chile festejó su primer Día Nacional del Vino el 4 de septiembre del año 2015, para conmemorar los 500 años de la historia del vino en Chile. ¿Por qué un 4 de septiembre? Porque ese día de 1545, Pedro de Valdivia escribió al rey Carlos V de España pidiendo “vides y vinos para evangelizar Chile”, dando el primer paso de lo que se transformaría en una tradición y una de las actividades económicas más importantes del país.

Entre las viñas que han rescatado esta cepa que por mucho tiempo le dio identidad a Chile, destaca Viña Morandé, donde intentamos darle el protagonismo que estamos convencidos se merece, a través de nuestro vino Aterciopelado y pronto en nuestra emblemática línea Pionero, ambos provenientes de nuestros dos viñedos del Maule, uno de más de 60 años, cerca del poblado de Botalcura, y el segundo con más de 80 años en el área de Melozal.

Uva noble, estoica, sencilla. Ha sido redescubierta e interpretada muchas veces. Con Malbec, llamándola Terciopelo, con maceración carbónica, en versión más Nouveau o a la tradicional manera de la zaranda y lagar.

Ha tenido un rol muy importante en Chile, con su época de oro hace más o menos cuatro décadas cuando, se calcula, llegaron a haber más de 50 mil hectáreas plantadas en el país. Hoy ese número se estima en 20 mil, una reducción que dio paso a vinos más sofisticados, como Cabernet Sauvignon y Merlot.

Sin embargo, la calidad no debe ser sinónimo de “dorado”, caro o exclusivo. La virtud de los vinos de Uva País está dada por su originalidad, autenticidad y carácter genuino que enmarca lo nuestro.

En estas vides hay una buena parte de la historia de la viticultura chilena, del amenazado modo de vida campesino depositario de raíces y cultura nacional. Y, en este contexto, la cepa siempre ha estado ahí, silente, tranquila. Pero como ya ha pasado muchas veces, ha sido gracias a la mirada afuerina de los extranjeros, que hemos visto lo que teníamos frente a nuestros ojos.

Por ello, la invitación este Día Nacional del Vino es a apreciar el valor de los vinos simples, frutales y algunas veces algo ásperos, que nos hablan de la tierra y que acompañan tan bien los alimentos que preparamos en Septiembre, cuando llega la primavera y volvemos al campo y a la tierra.

Ricardo Baettig

Director Enológico Viña Morandé.

Compartir
Siguiente
Inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo  Agropecuario de Pozo Almonte

Inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo Agropecuario de Pozo Almonte


Indicadores Económicos

Domingo 6 de Julio de 2025
  • UF: $39.282,76
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.721,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.