sábado, noviembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Diálogos con la artesania tarapaqueña

5 junio, 2019
en Cultura y Espectáculos
Diálogos con la artesania tarapaqueña
Share on FacebookShare on Twitter

La Corporación Cultural Joyas Nativas de Tarapacá, ONG de reciente creación, ha programado para el día jueves 13 del corriente, a las 15.00 horas, en la Sala de Video Conferencia de la Universidad Arturo Prat (segundo piso del INTE), su primera actividad de carácter académico, denominada: “DIÁLOGO, ARTESANÍA E IDENTIDAD”, cuyo objetivo es reflexionar sobre algunos tópicos atingentes con las problemáticas actuales de quienes laboran en este ámbito, tales como: el uso de las materias primas en la elaboración de artesanías, identidad y calidad en la artesanía, textiles andinos en el norte de Chile y cerámicas de la Región de Tarapacá, entre otros.

Estas materias serán abordadas por profesionales de diferentes áreas del conocimiento, entre los que destacan: la profesora Elena Alfaro,Diseñadora por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Periodista por la Universidad de Santiago de Chile. Académica de la Escuela de Diseño de la UC, donde se desempeña como Directora del Programa de Artesanía; quien tratará sobre “Identidad y Calidad en Artesanía”. María Paulina Jélvez, Diseñadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, forma parte del equipo profesional del Programa de Artesanía UC y es docente en la Escuela de Diseño de la misma universidad, cuya ponencia es «El color en los textiles andinos del Norte de Chile: Tradiciones y elecciones cromáticas y su continuidad en el tiempo». Milena Mollo, Diseñadora con mención textil de la Universidad de Valparaíso, Coordinadora de la Unidad Regional de Fomento de la Cultura y las Artes, perteneciente a la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Tarapacá, su estudio es “Artesanía y política pública”. Natalia Ortega, Profesional del Departamento de Desarrollo y Fomento Forestal en la Corporación Nacional Forestal, Región de Tarapacá, versará acerca de las “Iniciativas de manejo sustentable en tamarugo”. Pedro Rodríguez, Licenciado en Artes de la Universidad de Chile, con mención en Pintura y egresado de la Carrera de Artífice, con mención en Cerámica de la Universidad de Chile, Sede Arica, expondrá “Algunas experiencias con materiales cerámicos de la región de Tarapacá”.

La presidenta de la Corporación, Jeannette Baeza Rivero, Diseñadora, invita a todas, todos y todes las artesanas(os) de esta zona para que participen en este singular evento académico-cultural, el que permitirá problematizar sobre los contenidos definidos en un diálogo directo con los expositores, en procura de adquirir nuevos conocimientos que coadyuven al desarrollo integral de la producción y la mano de obra artesanal de quienes ejercen este quehacer en nuestro territorio de influencia.

Cabe destacar que una vez concluidas las exposiciones y el conversatorio, se procederá al acto fundacional de dicha Corporación, la cual pretende en su plan de gestión institucional generar algunas acciones formativas, de capacitación y perfeccionamiento que se orienten a buscar alternativas de solución de algunos escollos que presenta la realidad artesanal en Iquique y sus alrededores. Asimismo, se contempla la gestación y ejecución de proyectos productivos asociativos y autogestionados.

 “DIÁLOGO, ARTESANÍA E IDENTIDAD”, cuenta con el patrocinio de la Universidad Arturo Prat y la colaboración de las entidades educativas y gubernamentales mencionadas, a través de la facilitación de sus profesionales, todos los cuales poseen un vasto currículum y una experiencia dilatada en sus especialidades.

Finalmente, se informa que este proyecto es autónomo, no forma parte de ningún fondo público, y es absolutamente libre y sin costo para los interesados. Para mayores informaciones e inscripciones pueden escribir a:  cjoyasnativasdetarapaca@gmail.com

(Foto cedida por la Coaporación Cultural Joyas Nativas de Tarapacá)

Compartir
Siguiente
Nuevo juez titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

Nuevo juez titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

Indicadores Económicos

Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.213,23
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.