Un taller sobre el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica, realizó la secretaria regional ministerial de Medio Ambiente, el cual estuvo dirigido principalmente a los municipios y funcionarios del Gobierno Regional y Ministerio de Vivienda.
En esta importante instancia se analizó el reglamento de evaluación ambiental estratégica, al cual deben someterse de manera obligatoria los planes regionales de ordenamiento territorial, Planes Reguladores Intercomunales, Comunales y seccionales , Planes Regionales de Desarrollo Urbano, Zonificación de Borde Costero y el Manejo Integrado de Cuencas, a fin de incorporar consideraciones ambientales de desarrollo sustentable, al proceso de formulación de políticas planes e instrumentos de de planificación territorial.
Sobre la actividad la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino, señaló: «Fue un gran taller que quisimos desarrollar para orientar y entregar mayores herramientas a los municipios, MINVU y GORE, entre otros, para llevar a cabo sus procesos de evaluación ambiental de sus sectores. En la región se está tramitando el plan regulador de Iquique que pronto debería comenzar con la evaluación ambiental estratégica. Contamos con la participación de nuestros profesionales y la encargada nacional de Evaluación Ambiental Estratégica, quien analizó el reglamento y la normativa ambiental asociada».
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
Este proceso está regulado en el Decreto Supremo Nro. 32 del año 2015, y tiene el carácter de obligatorio para los instrumentos que allí se señalan . Así mismo, el Ministerio de Medio Ambiente debe orientar y colaborar técnicamente en el proceso, formular observaciones, elaborar instrumentos técnicos y mantener un sistema de información destinado a la consulta y seguimiento del proceso de evaluación.