*Candidato al Senado le restó importancia a declaraciones de Rodrigo Paz y espera una postura oficial del próximo presidente electo en el país altiplánico.
Luego de la propuesta del candidato a la máxima magistratura de Bolivia, Rodrigo Paz, de legalizar los autos robados que son internados a dicha nación desde Chile, el diputado y candidato a senador por la región de Arica y Parinacota, Enrique Lee, le restó importancia a las declaraciones al postulante al sillón de Palacio Quemado, asegurando que sus palabras “traspasan los límites de la seriedad y caen en populismos inadmisibles”.
Si bien el parlamentario reconoció que la propuesta del candidato presidencial boliviano “podría abrir aún más la puerta al contrabando y al mercado negro de vehículos robados, lo que más me interesa en conocer la postura que adoptará el Presidente electo de Bolivia más que las promesas de un candidato del vecino país, que más que proponer blanquear autos robados debería estar proponiendo soluciones para sacar Bolivia de la pobreza y del estancamiento”.
“Bolivia se ha farreado tener una súper carretera que conecte ambos océanos y que le podría significar oportunidades de crecimiento y desarrollo honesto y sustentable”, aseguró Lee.
“Por otro lado”, continuó el legislador ariqueño, “se debe reconocer que efectivamente hay un problema con los autos robados en Chile que se van a blanquear a Bolivia, que según algunas cifras, superan los mil autos al año y ya sobrepasarían los cien mil vehículos en tierra boliviana”.
En ese sentido, Lee subrayó que el camino de solución es “endurecer la persecución penal y sanción en Chile, junto con aumentar la vigilancia en la frontera, para lo cual se necesita más dotación de Carabineros y tecnología”.
“Por último, si el candidato Paz tiene antecedentes de un supuesto vínculo entre Carabineros y la internación ilegal de vehículos a su país, él debiera entregar esa información a los órganos competentes. Alguien que pretende ocupar la máxima magistratura de su nación, debe actuar de forma seria en contra de la delincuencia y el crimen organizado, y trabajar de forma coordinada con los países vecinos”, sentenció el diputado Lee.