viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Diputado ariqueño propone rebajar el IVA para mitigar consecuencias de la Pandemia en la economía de los chilenos

8 junio, 2020
en Noticias
Diputado ariqueño propone rebajar el IVA para mitigar consecuencias de la Pandemia en la economía de los chilenos
Share on FacebookShare on Twitter

La idea respaldada por varios parlamentarios, establece una reducción transitoria del impuesto ante la actual situación del país.

El diputado por Arica Nino Baltolu propuso al gobierno rebajar de forma transitoria el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con el fin de reducir el impacto de la crisis sanitaria en el bolsillo de las personas.

“La Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios establece un IVA del 19%; sin embargo, si consideramos las circunstancias socio-económicas por las que atraviesa el país, creemos que es necesario evaluar una reducción del impuesto, al menos por un periodo que resulte suficiente para recuperarnos de los efectos de la pandemia”, dijo el legislador.

El documento respaldado por varios parlamentarios, propone una reducción transitoria del IVA al 17% durante el presente año y todo el 2021. Posteriormente, en 2022 el impuesto se establecería en un 18%, para luego retornar al 19 por ciento (valor actual) en 2023, como una forma de evitar que se genere un impacto económico.

En ese sentido, agregó: “Para nadie resulta desconocido que las consecuencias de esta pandemia van más allá de lo sanitario, sus consecuencias socio-económicas están afectando y afectarán sobre todo a las familias más vulnerables por varios meses, incluso una vez que superemos la emergencia”.

“Debemos aplicar todas las medidas que sean necesarias para evitar que esta crisis impacte de forma irreparable en la economía de los chilenos y sus familias. Rebajar el IVA de forma temporal, nos permitiría aliviar el bolsillo de las personas en medio de esta emergencia, sin perjudicar la economía nacional”, finalizó.

Compartir
Siguiente
Los sorprendieron robando en Parque Industrial ZOFRI de Alto Hospicio

Los sorprendieron robando en Parque Industrial ZOFRI de Alto Hospicio


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.277,53
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.712,01
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.