- El parlamentario destacó los beneficios que traerá la norma para la región de Tarapacá y el norte del país, pero advirtió que aún queda una tarea pendiente con la llamada “ley larga” que debe abordar las demandas del sector artesanal.
El diputado y Presidente de la Comisión de Pesca, Matías Ramírez (PC), valoró la promulgación de la Ley de Fraccionamiento por parte del Presidente de la República, norma que permite avanzar en una distribución más equitativa de las cuotas de captura, especialmente en favor de la pesca artesanal, y representa un paso concreto para dejar atrás los efectos de la cuestionada Ley de Pesca, conocida como ley Longueira.
“Valorar la promulgación el día de hoy de la ley de fraccionamiento por parte del Presidente de la República, que da un puntapié inicial a eliminar el legado de corrupción de la ley Longueira. Sin duda trae beneficios muy importantes para la región de Tarapacá y para la zona norte en su conjunto, pero esperamos que además ahora el Ejecutivo se centre en dar urgencia a la tramitación de la ley larga de pesca y poder resolver en este caso las problemáticas del sector artesanal”, señaló el diputado por la región de Tarapacá.
Ramírez reiteró la necesidad de avanzar hacia una nueva Ley General de Pesca que ponga fin a los privilegios históricos de la industria y responda a las exigencias de equidad, soberanía alimentaria y justicia ambiental que han planteado las organizaciones pesqueras a lo largo del país.