El pasado lunes 30 de agosto, el diputado Rubén Moraga Mamani participó en la Comisión conjunta de Constitución y Pesca, entre las cuales se trató el segundo trámite reglamentario del proyecto de ley que “Declara la nulidad de la Ley 20.657, que modifica la ley general de pesca y acuicultura”.
En el actual escenario el diputado por el distrito 2, Rubén Moraga Mamani, precisó que: “Hoy más que nunca se debe poner término a la corrupción como forma de hacer política y leyes en función de intereses de grupos empresariales como ocurrió con la Ley Longueira, esto es un estándar mínimo como sociedad debemos poner atajo y para que un nunca más suceda que el dinero y el soborno dictaminen las leyes de la república, en función de los intereses de 7 familias, está acreditado judicialmente la compra por Corpesca de dos parlamentarios UDI, Orpis e Isassi”, aseguró.
El congresista añadió que: “haré todo lo posible como diputado por Tarapacá que se corrija esa aberración y que se sepa que como sociedad no se puede tolerar la corrupción y comprar parlamentarios para hacer leyes a su medida e intereses”.
Por su parte, el abogado Matías Ramírez, quien fue invitado a exponer manifestó que: “Nuestro objetivo era entregar sustento en anular la ley y que se reúnan los requisitos para que ello ocurra. Dejamos bastante claro que una ley que nace de un acto de corrupción, corresponde que el Congreso la anule. La presentación se realizó en conjunto con el Sindicato de Pescadores de Cavancha y esperamos que al cierre del debate se pueda votar en comisiones y en sala”.