El parlamentario gremialista explicó que el propósito de la instancia será proponer y promover, ante la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo, iniciativas que permitan profundizar el desarrollo de políticas públicas orientadas a la mejor prevención y respuesta oportuna en materia de emergencias climáticas.
Hoy en la Cámara de Diputados se conformó la comisión que se encargará de proponer y promover tanto al Poder Legislativo como al Ejecutivo, propuestas que permitan profundizar el desarrollo de políticas públicas orientadas a la mejor prevención y respuesta oportuna antes estados de emergencia, desastres naturales y efectos del cambio climático en nuestro país.
Al respecto, el diputado de la UDI y uno de los integrantes de esta Bancada Transversal, Renzo Trisotti, indicó que “ante la realidad climática que afecta al mundo y específicamente a Chile, hemos conformado esta comisión, porque bien sabemos que nuestro país es proclive a sufrir terremotos, tsunamis, o los mismos perjuicios del cambio climático que afectan al mundo y del cual nosotros no estamos exentos, y es por ello que se hace necesaria buscar los métodos y medios que nos ayuden prevenir y entregar respuestas inmediatas ante esta lamentable realidad”.
En efecto, dijo el parlamentario gremialista, “nuestro país ha sufrido desastres naturales de gran magnitud y de diversa naturaleza, y es por ello que desde esta tribuna buscamos ser un aporte en la ejecución de planes de respuestas ante estados de emergencia por desastres naturales, recibiendo a los expertos y organizaciones vinculadas a esta materia y a propósito de los efectos del cambio climático, colaborar con la discusión de protocolos y procedimientos de acción, generando propuestas para el mejoramiento de las políticas públicas”.
Finalmente, el diputado Renzo Trisotti subrayó que “para mi y para mi Región es fundamental pertenecer a esta Bancada, en la cual trabajaré en forma muy seria y escuchando todas y cada una de las propuestas, porque en materia de emergencia climática como país debemos estar unidos y trabajar para que todos aquellos eventos que se produzcan generen el menor daño humano y estructural posible”.