El legislador también sostuvo que “nos alegramos que esta idea que hemos planteado desde hace muchísimo tiempo haya sido acogida por parte del gobierno. (…) Hoy día es necesario la permanencia de las fuerzas militares en la zona fronteriza”.
“Parece que el Presidente tiene muy presente a José Antonio Kast. Yo me quedo con las palabras de que esto tiene que ser un tema de Estado. No me gusta cuando se ocupa ni la moneda como comando, ni tampoco la zona fronteriza, que es uno de los lugares donde se ha generado el epicentro de mucho daño, de mucho temor y de mucha inseguridad”.
Las palabras son del diputado republicano y actual candidato al Senado por la Región de Tarapacá, Renzo Trisotti, quien de esta forma abordó la visita y anuncios realizados en Colchane por parte del Presidente de la República, Gabriel Boric, el que aprovechó también de lanzar sus dardos al candidato presidencial de su actual tienda política.
Trisotti, sostuvo que le hubiera “encantado que esto (la visita y anuncios) hubiera sido desde el primer momento, y no sólo al final de su mandato”.
En este sentido, el legislador recordó que “el quince de marzo del año dos mil veintitrés él (Boric) se comprometió a poder tener una nueva subcomisaría (en Colchane). Hasta el día de hoy nada de eso se ha cumplido. Y además le he pedido el apoyo del gobierno en un proyecto de ley presentado para poder modificar el tipo penal del ingreso irregular de frutas y verduras”.
Consultado por el anuncio del Mandatario sobre el envío de una reforma constitucional con el fin de que las Fuerzas Armadas puedan permanecer en la frontera sin necesidad de pasar por el Congreso como es hoy, Trisotti sostuvo que “nos alegramos que esta idea que hemos planteado desde hace muchísimo tiempo haya sido acogida por parte del gobierno”.
“Esperamos que tenga una tramitación rápida, que no quede solamente en un mero anuncio. Hoy día es necesario la permanencia de las fuerzas militares en la zona fronteriza. No puede ser que esto quede sujeto a una discusión y a una aprobación por parte del Congreso Nacional. Las fuerzas militares, mientras tengamos una crisis migratoria, deben mantenerse de manera permanente aquí en la frontera”, y deben de contar con el presupuesto para hacerlo de manera permanente, eficaz y oportuna, aseveró.