-El Servicio, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, confirmó que durante el primer semestre de este año ejecutó el 48,76% de su presupuesto ley, equivalente a $61 mil millones de pesos, con lo que supera en un 6% el promedio de ejecución presupuestaria que se tenía desde el 2016. Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas alcanzó un 44,2%, lo que significa la mayor cifra en 15 años.
La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que entre enero y junio de este año ejecutó un total de M$61.155.170 de pesos, lo que equivale al 48,76% de su presupuesto de ley, el que alcanza los M$125.417.585 de pesos. Por su parte, la cartera ejecutó un 44,2% de su presupuesto total, lo que significa el mayor porcentaje en los últimos 15 años.
Durante el primer semestre de este año la Dirección de Obras Portuarias ha ejecutado proyectos que son parte de compromisos presidenciales, como el de construir 17 caletas pesqueras durante este período de gobierno, y también planes ministeriales, como el Plan Nacional de Bordes Costeros, que proyecta una inversión de 457 mil millones de pesos en 84 iniciativas de infraestructura hasta el 2035.
De esta forma, durante el primer semestre la DOP realizó intervenciones en 18 caletas pesqueras, 17 bordes costeros y 5 rampas de conectividad. Además, el Servicio del MOP ejecutó 142 millones de pesos en su programa de Construcción, reparación y mantención de transbordadores de conectividad, y licitó 6 contratos, entre los que se encuentra uno para diseñar y construir una nave que operará en el lago O’Higgins, de la región de Aysén.
Entre los principales proyectos que la DOP ha ejecutado durante este año, está la recientemente inaugurada reposición de la infraestructura portuaria de la caleta San Marcos de Iquique, que considera una inversión total de $5.835 millones de pesos; el mejoramiento del borde costero de playa Chinchorro, de Arica, cuyo monto asciende a los $7.773 millones; y la construcción de la caleta de Horcón, de la región de Valparaíso, que alcanza los $8.196 millones de pesos de inversión.
El Director Nacional de la Dirección de Obras Portuarias, Ricardo Trigo Pavez, valoró la histórica ejecución presupuestaria del Ministerio y de la DOP, y llamó la atención sobre el beneficio que los proyectos traen a los usuarios de la infraestructura costera.
“Destacar el desarrollo de la ejecución presupuestaria, primero, del MOP, como lo indicó nuestra ministra Jessica López, y también que la Dirección de Obras Portuarias. En un hito histórico estamos llegando al 48% del presupuesto ley, lo que se traduce en la ejecución de caletas pesqueras, bordes costeros, rampas de conectividad, conservaciones, y un sinnúmero de iniciativas en beneficio de los usuarios del borde costero, de los pescadores y las pescadoras. Con esto, estamos cumpliendo compromisos que hemos tomado como gobierno, como las 17 caletas comprometidas por el presidente. Hace poco inauguramos dos caletas en la región de Coquimbo, estamos llamando a licitación la caleta de Bahía Mansa, de la región de Los Lagos, y estamos terminando el puerto pesquero de Quellón. Así que estamos muy contentos por el desarrollo presupuestario que llevamos a la fecha”, comentó Trigo.