sábado, agosto 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) abordó tema del aumento de la demanda en Urgencias por enfermedades respiratorias

2 junio, 2023
en Arica - Antofagasta
Director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) abordó tema del aumento de la demanda en Urgencias por enfermedades respiratorias
Share on FacebookShare on Twitter

“Como siempre ocurre en el ingreso a la temporada de invierno, el llamado a la comunidad es a hacer buen uso de los servicios de urgencia de la red, cuando la urgencia es de menor complejidad y no implica riesgo vital, se deben utilizar los servicios de urgencia de atención primaria SAPU y SAR. Los servicios de emergencia hospitalaria deben ser utilizados sólo ante urgencias de mayor complejidad que impliquen riesgo vital o atención inmediata de urgencia, ya que la atención es por estado de gravedad y no por orden de llegada”.

El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), abordó los requerimientos de medios de comunicación por el aumento de la demanda en Urgencias por enfermedades respiratorias.

Agregó que “el SSA ha estado trabajando activamente ante el aumento de enfermedades respiratorias en la región. Aumenta la complejidad en los servicios de urgencia de la red, dada la demanda creciente que han presentado por el incremento de la circulación de virus respiratorios. En este sentido, se ha dotado a la red con recursos para que puedan ejecutar las estrategias enmarcadas en la Campaña de Invierno, y se ha instruido a los establecimientos el refuerzo de personal en las Unidades de Emergencia Hospitalaria con el objetivo de contener la demanda de consultas respiratorias, favorecer el proceso de categorización y resguardar los flujos diferenciados”.

Consultado por el estado de las camas hospitalarias, indicó que “nuestra red hospitalaria de alta complejidad ha tenido una ocupación sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico. Hemos inyectado recursos a los establecimientos con el objetivo de ampliar la oferta de camas críticas en la región, tanto de pacientes adultos como pacientes pediátricos. Además, se ha reforzado la dotación ante el incremento en la ocupación de camas y se han generado estrategias para favorecer las altas hospitalarias”.

El director del SSA fue claro en señalar que “como red pública de salud regional estamos conectados a la red hospitalaria nacional mediante la Unidad Centralizada de Camas Críticas (UGCC), lo cual nos permite solicitar camas en otras regiones del país, si el caso así lo amerita. Esto debe dar tranquilidad a la comunidad”, concluyó.

Compartir
Siguiente
Fernando González en Mall ZOFRI

Fernando González en Mall ZOFRI



Indicadores Económicos

Sábado 16 de Agosto de 2025
  • UF: $39.201,37
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.894,61
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.