sábado, agosto 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz: “El objetivo es un plan de fiscalizaciones para garantizar una protección laboral efectiva”

10 julio, 2022
en Noticias
Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz: “El objetivo es un plan de fiscalizaciones para garantizar una protección laboral efectiva”
Share on FacebookShare on Twitter

El Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, cumplió esta semana una visita de 48 horas a la Región de Tarapacá, donde sostuvo reuniones con diversas instituciones laborales, entre ellas, Iquique Terminal Internacional, donde se revisaron las condiciones de seguridad y salud, luminosidad y libre tránsito.

Además; se reunió con el rector de la Universidad Arturo Prat, entidad de educación superior que ha desarrollado un importante Observatorio Laboral y destacó un encuentro donde se abordó temas como libertad sindical y diálogo social en una charla para representantes gremiales. En otras actividades, el Director sesionó con autoridades regionales, como el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, el Delegado Presidencial en la Región, Daniel Quinteros y el Seremi del Trabajo, Jaime Vicencio.

Señaló que su visita a Tarapacá corresponde a la necesidad de impulsar un plan de fiscalizaciones en la totalidad de las áreas económicas, con el objetivo de descentralizar y reunirse con los diversos sindicatos para dialogar sobre materias como negociaciones colectivas, derecho a huelga, entre otros.

-¿En qué se enmarcó su visita a la región?

-Se enmarcó en un programa de fiscalizaciones para garantizar una protección efectiva. En el año llevamos cerca de diez fiscalizaciones en el puerto y, en los últimos 12 meses, más de 2 mil en toda la región, cifra muy superior al número de denuncias que recibimos como Dirección Regional del Trabajo. Estamos llevando adelante un plan muy proactivo de inspecciones que involucra a distintas actividades económicas para el cumplimiento de la legislación laboral, sobre todo tomando en cuenta las condiciones de seguridad y salud en el contexto de la pandemia.

-En Tarapacá según antecedentes oficiales se han realizado mil 960 fiscalizaciones, las que significaron 1.700 millones de pesos en sanciones. ¿Cómo logran este trabajo?

–Efectivamente, se logró con un trabajo planificado de nuestros funcionarios, llegando el número de fiscalizaciones efectuadas en la región de Tarapacá a superar a las denuncias recibidas. Durante los últimos doce meses la Dirección del Trabajo realizó un total de 1.960 fiscalizaciones, de las cuales 923 recibieron sanciones por más de 1.700 millones de pesos.

Sobre la acción inspectiva el énfasis de la Dirección del Trabajo debe estar en la labor fiscalizadora para dar cumplimiento a la normativa laboral que permita mejorar la calidad de vida de los trabajadores, y que se haga evidente el principio protector del derecho del trabajo que tiene la Institución y propender al trabajo decente. Respecto a los fiscalizadores contamos con

-¿Y qué sucede con la disminución de horas de trabajo? ¿Y que nos puede decir del Sello 40 Horas”?

-Es un objetivo del Gobierno del Presidente Boric. porque tiene la convicción y la confianza de que con esto se da un paso significativo hacia una vida más digna para los trabajadores y sus familias. Como se informó oportunamente el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó una ceremonia de entrega de reconocimientos a siete pequeñas empresas -con hasta 36 trabajadores- que han implementado la Jornada Laboral Ordinaria de 40 horas semanales o menos.
Respecto al Sello 40 horas es un reconocimiento público, de carácter promocional, que otorga gratuitamente el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a las empresas de todo tamaño o rubro, que implementen una jornada laboral ordinaria de 40 o menos horas semanales.
Esta certificación busca promover el trabajo decente y al desarrollo de un buen vivir. Además, quienes lo posean, contarán con el patrocinio del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de acuerdo a la Resolución Exenta N°286 de 2003 de dicho Ministerio, que podrán utilizar en la promoción de sus actividades, mediante un sello físico.

-Como usted debe saber, el trabajo de los repartidores ha ido en aumento y han surgido problemas. Recientemente el Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt desestimó un reclamo judicial presentado por empresa Pedidos Ya…

-Así es. El fallo rechaza en todas sus partes el reclamo judicial, reconociendo las facultades de la Dirección del Trabajo de calificar jurídicamente la relación existente entre la empresa y los repartidores, concluyendo que se actuó dentro de nuestras facultades de fiscalizar el cumplimiento de la legislación laboral, tanto en la fiscalización respectiva como en la aplicación de las multas, desestimando que nos hayamos atribuido facultades propias de los Tribunales de Justicia.

De tal forma que el Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt reconoció la facultad de la Inspección Provincial del Trabajo, para fiscalizar las condiciones laborales de trabajadores repartidores, cuyas funciones bajo la modalidad de delivery las desarrollan a través de plataformas electrónicas.

Compartir
Siguiente
Emotiva presentación de documental audiovisual de Fiesta de la Exaltación de Usmagama

Emotiva presentación de documental audiovisual de Fiesta de la Exaltación de Usmagama


Indicadores Económicos

Sábado 30 de Agosto de 2025
  • UF: $39.371,69
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.953,83
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.